puertasabiertas.jpg

Aprosuba 9 mostrará su Centro de Educación Especial Nuestra Señora de la Aurora en unas jornadas de puertas abiertas

Con el objetivo de promover la inclusión social de personas con discapacidad intelectual y del desarrollo, y dar a conocer a la sociedad en general la asociación y el trabajo que se realiza en ella, la asociación Aprosuba-9 ha organizado unas nuevas jornadas de puertas abiertas. Se trata de la tercera edición y en este caso el centro que se visitará será el Centro de Educación Especial Nuestra Señora de la Aurora los días 5 y 6 de mayo.
En esta ocasión, como explica el presidente de Aprosuba-9, Pedro Calderón, se va a mostrar el Centro de Educación de Especial que es un colegio más de los que existen en Villanueva de la Serena, aunque la mayoría de las veces no se menciona. Calderón añade que estas jornadas de puertas abiertas sirven para mostrar el trabajo que esta asociación lleva 30 años realizando con las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y con sus familias, algo dice “de lo que podemos sentirnos orgullosos, ya que atendemos a más de 400 familias”.
Desde Aprosuba-9 consideran que los objetivos planteados sólo pueden conseguirse con un conocimiento real de la asociación y con una imagen positiva del colectivo, de ahí que esta actividad se haya consolidado de manera anual. Además, las personas con discapacidad serán los protagonistas, ya que serán los encargados de la presentación y la bienvenida, así como las visitas guiadas, todo ello con el apoyo de sus profesores. Así lo explica, Pedro José Carmona uno de los portavoces, que señala que les gusta participar en estas jornadas pues dan a conocer su trabajo y su día a día, además de servirles como formación.
Las visitas se realizarán por la mañana en dos horarios 10:00 y 12:00 horas, y como son visitas guiadas hay que reservar plaza llamando por teléfono al 924 842 412 o al 652 380 620.
En las encuestas realizadas en años anteriores se desprende que este tipo de actividades sirven para que las personas que participen en ellas cambien su concepto sobre el colectivo.