
Día del Pilar
El 12 de octubre se conmemora la festividad de la Virgen del Pilar en el barrio del mismo nombre. Desde su nacimiento a principios de siglo se le conocía como Barrio Nuevo, y en 1954 pasaría a ser el Barrio de Nuestra Señora del Pilar, cuando sus propios vecinos decidieron adoptar esta denominación.

Fiesta de la Santa Cruz
Las fiestas de la Santa Cruz el 3 de mayo, en el barrio de la Cruz del Río, son de origen muy antiguo. En Villanueva se celebran con canciones y bailes folclóricos a cargo de grupos de niños y niñas que recorren las calles ataviadas con lazos y bandas de colores. Los niños llevan en pequeñas andas cruces adornadas con flores, mientras entonan una letrilla cuyo origen se pierde en el tiempo. Esta tradición es conocida como «Las Mayas».

Fiestas de Santiago y Santa Ana
El 25 de julio se celebran las fiestas patronales de Santiago y Santa Ana. Antes junto a las respectivas ermitas, con festejos populares, novilladas, instalación de atracciones, veladas y bailes y en la actualidad, en el recinto ferial de la ciudad. La denominación de «Santiaguito» proviene del pequeño tamaño de la primitiva imagen, voz popular que transformó también a Santa Ana en «Santa Anita».

Fiesta de San Bartolomé
Con festejos análogos se celebra el 24 de agosto la festividad de San Bartolo, junto al templo de San Francisco, cuya fundación tuvo Autorización Real en el año 1575. De hondas raíces populares, destaca su tradicional concurso de «Sandías y Melones» y el Certamen de Cante Flamenco.
FIESTAS DEL BARRIO DE LA CRUZ DEL RÍO
Concurso de Mayas y Cruces
FIESTAS DE SAN BARTOLOMÉ
Concurso Sandía y Melón