Más de 150 niños de las guarderías participan en el programa de educación ambiental 2024

Ha comenzado en el CEI Santiago Apóstol y el CEI Gloria Fuertes, con varias actividades

Este martes 6 de febrero han dado comienzo las actividades medioambientales que la concejalía del área desarrolla en las guarderías de la ciudad, con la participación de más de 150 pequeños.

Se trata del Programa de Educación Ambiental 2024 que desarrolla la concejalía de Medio Ambiente, y en el caso de los centros infantiles se centra en la dramatización y visionado de la canción “Vamos a cuidar la tierra”. Con ello, se busca que los pequeños trabajen en la identificación de los sonidos de la naturaleza, clasificar acciones positivas o negativas para el planeta.

La otra actividad que se propone a los más pequeños es “De una semilla crece mi pelo” con la que se pretende potenciar la responsabilidad de los niños a la hora de regar, cuidar y mantener viva su planta. Cuando acaba la actividad, los niños reciben una “medalla” por haber participado en nuestro programa medioambiental.

Desde la concejalía de Medio Ambiente se destaca que es fundamental que desde los primeros años de vida se eduque a los más pequeños en el respeto, concienciación y cuidado del entorno, sensibilizándoles con el medio ambiente y con el cuidado de la naturaleza. A través de actividades de carácter lúdico se pretende que los pequeños desarrollen un pensamiento positivo a la hora de cuidar el planeta, lo que hace que el aprendizaje sea significativo, duradero y extrapolado fuera del entorno educativo.

En esta actividad participan los centros CEI Santiago Apóstol, el centro de educación infantil Gloria Fuertes, así como las guarderías Puzzle, Pocholo, Casimiro y Pasitos.