
La alcaldesa destaca que fue un faro de esperanza y dignidad, además de un lazo de unión de la amplia zona a la que iba a atender
“50 años: 1975-2025. Una historia de dedicación” es el lema elegido para conmemorar los 50 años de historia del hospital comarcal Don Benito-Villanueva, que abrió sus puertas un 29 de enero de 1975; siendo la segunda residencia de la provincia de Badajoz. Un acto oficial que se ha celebrado este miércoles 22 en el área ambulatoria del nuevo hospital y que ha servido para poner en valor el trabajo realizado en estas cinco décadas, sus cambios, las mejoras y avances habidos; así como la necesidad de contar cuanto antes con la segunda fase del nuevo hospital tras la inauguración de la primera en enero pasado.

Al acto institucional ha asistido la alcaldesa Ana Belén Fernández, junto a la de Don Benito, Elisabeth Medina, la consejera de Salud, Sara García, la gerente del hospital, Eulalia Poveda y el presidente del colegio de Médicos de Badajoz, Pedro Hidalgo. En él la alcaldesa ha destacado que este centro sanitario está unido a la vida de miles de personas de las comarcas a las que atiende, a más de 130.000 personas. Son, ha expresado, “cinco décadas, 50 años de cientos de momentos, de historias, de alegrías, de nuevos comienzos, también de momentos tristes. Cualquiera de nosotros, si echamos la vista atrás, podemos ver cómo nuestra vida, todo lo relacionado con la salud y con la de todos aquellos que queremos; está unido a este hospital”. Un hospital, subraya, “que cuando se abrió fue un faro de esperanza y dignidad, además de un lazo de unión de la amplia zona a la que iba a atender”.


La historia del hospital ha destacado, “está llena de muchas historias, grandes y pequeñas. Está llena de ilusión, compromiso, profesionalidad, avances, mejoras en la asistencia sanitaria y, también de reivindicación para mejorar la sanidad de nuestra comarca”. En este sentido, ha expresado que “hay que seguir trabajando y reivindicando para que este más que necesario hospital, su segunda fase, sea una realidad cuanto antes”.


Fernández ha tenido también palabras de recuerdo y agradecimiento para Guillermo Fernández Vara. Ha recordado que “este centro hospitalario es gracias al empeño que tuvo, fue él quien vio la necesidad de construir un nuevo hospital que diera respuesta a las necesidades del área sanitaria”.

La alcaldesa destaca lo acertado del lema elegido para conmemorar este medio siglo de vida, ya que “eso es lo que hace diariamente el gran equipo humano que conforma este hospital, se decida a nosotros, se decida a devolvernos la salud, a traer vidas al mundo, a cuidar, a acompañar en los momentos difíciles por los que todos pasamos a lo largo de nuestra vida. Los protagonistas sois vosotros, los profesionales, que cuidáis de algo tan importante como es nuestra salud”. Además, Fernández ha querido subrayar la importancia de la sanidad pública.

Por su parte, el presidente del colegio de médicos de Badajoz Pedro Hidalgo ha recordado que el hospital significó “para toda su área de influencia tranquilidad, seguridad y felicidad, generó ilusión y también esperanza. Aquella residencia nació para atender en la enfermedad, “pero se continuó avanzando y el hospital actual supone ya no solo atender en la enfermedad, sino en la prevención, curación y rehabilitación”.



