Bajo el lema “Vivas, libres, iguales”
Bajo el lema “Vivas, libres, iguales” se pone en marcha diferentes acciones para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra el próximo 25 de noviembre, en el que se reitera, el firme compromiso del equipo de Gobierno, con la igualdad, la prevención y la erradicación de la violencia de género.
Ana Pérez, concejala de Igualdad, destaca que se tratan de acciones que promueven la prevención, la sensibilización y la educación en igualdad para defender la vida, la libertad y la igualdad de la mujer. Porque, añade, “la lucha contra la violencia de género es una prioridad y una responsabilidad colectiva”.

Comenzarán el martes día 19 con la participación de la alcaldesa Ana Belén Fernández en el programa de Radio Mayas del CEIP Cruz del Río. Una acción que tiene como objetivo, acercar el mensaje de igualdad a la comunidad educativa al tiempo que promueve la reflexión sobre la convivencia y el respeto mutuo desde edades tempranas.
Continuarán el lunes 24 con el Festival de Cortometrajes contra la Violencia de Género a las 13 horas en el palacio de congresos. Un festival dirigido a los jóvenes con el objetivo de utilizar el cine como herramienta de sensibilización. Por la tarde, a las 17:30 horas, en el mismo lugar, habrá un concierto terapéutico de musicoterapia dirigido a mujeres para ofrecer un espacio de expresión, autocuidado y bienestar emocional a través de la música. Una iniciativa gratuita que necesita inscripción previa en la concejalía de Igualdad, llamando al teléfono 924 84 60 10 extensión 41142 o escribiendo un correo electrónico a igualdad@villanuevadelaserena.es.
El 25 de noviembre habrá un acto institucional en la plaza de España a las 12 horas. Se leerá un manifiesto y los alumnos de bachillerato del IES Puerta de la Serena que representará “Prohibido, por favor, puedes cruzar la puerta”, dirigida por María González, ex alumna del centro y graduada en artes escénicas. Además, los edificios municipales se iluminarán de color morado como símbolo de apoyo, recuerdo y compromiso con las víctimas y supervivientes de la violencia de género.

El viernes 28 a las 20:30 horas habrá una obra de teatro en el teatro Las Vegas denominado “Algún amor que no mate” basado en la obra de Dulce Chacón interpretada por la compañía Busilis Teatro y dirigida por Carmen Masot. Una obra que invita a la reflexión sobre las distintas manifestaciones de la violencia y el poder transformador del arte. La entrada es gratuita hasta completar aforo.


