El plazo de inscripción se abrirá el próximo 1 de septiembre hasta el día 10
El 22 de septiembre comenzarán las Escuelas Municipales de Cultura que mantiene la oferta formativa del pasado año, en concreto, la escuela de inglés, música, restauración, artes plásticas, danzas folklóricas, bailes de salón, danza moderna y danza clásica, así lo ha dado a conocer la concejala de Cultura, Ana Mansanet, quien destaca que ofrecen a la ciudadanía, la oportunidad de acercarse a la formación en diferentes disciplinas artísticas, educativas y culturales al tiempo que se convierten en lugares de encuentro donde se comparte y se crean lazos de amistad.
La escuela de inglés, una de las más demandadas está destinada para alumnos que cursan la educación primaria y secundaria mientras que la escuela de música, ofrece la oportunidad tanto para niños como adultos, de despertar su interés y de transmitir los conocimientos musicales a través de la pedagogía musical, de estudiar los elementos necesarios para su lectura e interpretación, así como del acercamiento y mayor formación en diferentes instrumentos como el piano, la guitarra, la percusión, instrumentos de viento metal y de madera.
Para los que quieran tener un contacto directo con la expresión de valores tradicionales a través de la danza y la música, la escuela de danzas folklóricas es el punto de partida. En cuanto a bailes de salón, los participantes aprenderán diferentes bailes como la salsa, el merengue, el tango, el pasodoble entre otros. La escuela de danza clásica se caracteriza por la utilización de técnicas refinadas y precisión en los movimientos y está destinada a niños a partir de 4 años mientras que la escuela de danza moderna para los mayores de 8 años y aprenderán bailes urbanos como funky, hip hop, entre otros…
Otra de las escuelas que se ofertan tanto para niños y niñas, así como para adultos, es la escuela de pintura y escultura donde aprenderán, diferentes técnicas para elaborar sus propios cuadros y esculturas.
La restauración de muebles en la que los participantes desarrollarán técnicas enfocadas a recuperar piezas de valor sentimental aprendiendo desde el principio, así como a perfeccionar técnicas aquellos que ya tengan experiencia.
El plazo de inscripción para nuevos alumnos se abre a partir del 1 de septiembre hasta el día 10 y las plazas serán por orden de inscripción. Para aquellos interesados, las hojas de inscripciones estarán a disposición del público en la Oficina de Atención Ciudadana en horario de 9 a 14 horas de lunes a viernes, donde una vez estén cumplimentadas, deberán realizar el registro. Las inscripciones también podrán hacerse a través de la sede electrónica en la web www.villanuevadelaserena.es.
El precio de la escuela de inglés es de 130 euros, la de música 100 euros y el resto de las escuelas 96 euros. Las cuotas podrán realizarse de dos formas distintas bien en un único pago, que deberá hacerse efectivo como máximo el 19 de septiembre o fraccionándolo en dos, llevándose a cabo un primero antes del día 19, con el 50% correspondiente de la cuota y el otro restante antes del 16 de enero del 2026. El recibo de pago o la copia, se deberá entregar al monitor correspondiente de cada escuela.

Por último, hay que destacar que hay bonificaciones en las matrículas. En concreto, podrán ser beneficiarias las familias numerosas, las sucesivas matrículas de un mismo alumno, el segundo o sucesivo hermano que habite en el mismo domicilio y sea menor de 18 años o los mayores de 65 años. Estarán exentas, aquellas familias numerosas de carácter especial y las propuestas por los Servicios Sociales a instancia de las personas interesadas.
CUENTACUENTOS Y TALLERES INFANTILES EN LA BIBLIOTECA MUNICIPAL FELIPE TRIGO
Por otra parte, también el día 22 de septiembre, comenzaran los cuentacuentos y talleres infantiles en la biblioteca municipal Felipe Trigo. Unas actividades destinadas a niños y niñas de 4 a 10 años y cuya participación se necesita inscripción previa. El plazo para inscribirse es del 1 de septiembre al día 10 en la biblioteca y las plazas serán por orden de inscripción. Los cuentacuentos tendrán una periodicidad quincenal y los talleres se harán semanalmente.






