La asociación Down Don Benito-Villanueva se reúne con la alcaldesa coincidiendo con el Día Mundial

Instalará una mesa informativa el próximo jueves 27 para dar a conocer a la asociación y sensibilizar a la sociedad

Este viernes 21 de marzo se conmemora el Día Mundial del Síndrome de Down, que la ONU instauró en 2006. La asociación Down Don Benito-Villanueva celebra este día y va a instalar una mesa informativa en Las Pasaderas en la que dar a conocer el colectivo e informar sobre qué es el Down y el trabajo que se lleva a cabo. Una mesa que finalmente, debido a la previsión de lluvia, se instalará el jueves 27 en Las Pasaderas. Todo ello con la finalidad de informar, sensibilizar y contribuir a romper barreras sobre el Síndrome de Down.

De todo el trabajo que la asociación lleva a cabo desde su fundación, así como los proyectos que desarrolla y la atención que presta, se ha hablado en la reunión que han mantenido la alcaldesa Ana Belén Fernández con el presidente de la asociación, José Antonio Hernández, y otros integrantes de la directiva.

Hay que destacar que este colectivo lleva trabajando más de 10 años y nació a través de una iniciativa de los padres con el fin de optimizar el desarrollo socio-escolar y laboral de sus hijos; además de incidir en la igualdad de oportunidades y en la plena participación en la vida diaria de las personas con dicho síndrome.

No menos importante es el trabajo que se realiza para fomentar la concienciación social respecto a las capacidades de integración y el derecho a la disponibilidad de recursos que las personas con dicho síndrome tienen.

Desde la asociación también se busca dar una vida plena a las personas y a sus familias, ofreciendo atención personalizada a través de sus servicios como centro sociosanitario, con atención temprana y habilitación funcional conveniado con el Sepad; además de que es un centro que ofrece FP específica para personas con discapacidad y otra formación con programas de aprendizaje a lo largo de la vida.

Otras áreas en las que se trabaja son en ofertar ocio, servicios y deporte a sus usuarios, se trabaja en la autonomía personal, el movimiento asociativo y en la atención a las familias; sin olvidar algo tan importante como es la inserción laboral de las personas con Síndrome de Down.