Esta tarde se celebrará el Consejo Local Agrario, en el cual se analizará la situación
Tener una visión muy cercana de los problemas y necesidades del colectivo de los agricultores y de esta forma poner en marcha las acciones necesarias y dar respuesta a sus demandas, es uno de los principales objetivos de la concejalía de Agricultura. Todo ello, con el fin de que repercuta en un mejor funcionamiento de sus explotaciones y un mejor control de robos y actos no deseados en el campo.
Desde el gobierno, se continúa trabajando, por tanto, en las líneas de actuación marcadas para cumplir con los objetivos de ayudar y colaborar con el sector agrícola y ganadero de la ciudad, así lo afirma el concejal de Agricultura Manuel Mejías quien ha explicado la situación actual en la que se encuentra el campo tras las lluvias que se han producido en las últimas semanas.
En el día de ayer, el arroyo del Molar se desbordó, lo que ocasionó tomar las medidas necesarias para evitar, en la medida de lo posible, los daños. En los últimos 31 días, han caído 150 litros por metro cuadrado, y en la madrugada de ayer, en 5 horas, 31 litros por metro cuadrado. Teniendo en cuenta la cantidad que ya había caído y lo crecido que por ejemplo está el Zújar, ocasionó ese desbordamiento del Molar.
Hay que indicar señala Mejías, que, aunque estas lluvias han sido muy beneficiosas y bien recibidas para el campo en general y para la acumulación de reservas en los pantanos, han causado mucho daño a nuestras infraestructuras rurales, sobre todo en pistas y caminos, así como en cunetas y desagües. Unas zonas “en las que teníamos previsto poner en marcha del Plan de Reparación en estas fechas, pero que se van a retrasar unos días ante la imposibilidad de llevar a cabo los trabajos de reparación de estos debido al estado de la tierra”.
Unos trabajos de mantenimiento que se harán en cuanto las condiciones climatológicas lo permitan, ya que estas actuaciones son fundamentales para el desarrollo de la actividad agrícola de la zona, que “como todos sabemos -añade- es de gran importancia por estar gran parte del término dedicado a culticos de regadío como frutales, tomates, maíz, entre otros; y estas vías de comunicación son necesarias a la hora de sacar de las explotaciones el producto hacia las centrales hortofrutícolas, cooperativas y conserveras”.
Desde la concejalía, subraya, se están planificando diferentes actuaciones para recuperar la normalidad a la mayor brevedad posible. Entre ellas, se está actuando en las zonas más urgentes facilitando el acceso a fincas y a viviendas. Desde este martes 18, “se están recibiendo un gran número de llamadas telefónicas y mensajes, por lo que se insta a la ciudadanía a tener paciencia ya que se va a actuar a la mayor brevedad posible, siempre que se den las condiciones óptimas”.
Mejías explica que en la tarde de este miércoles 19, se celebrará el Consejo Local Agrario, en el cual se analizará la situación y “se pondrá en marcha toda la dotación de maquinaria del parque de maquinaria municipal que cuenta entre otros, con una motoniveladora, un rodillo compactador, un camión con cuba para agua, una máquina retroexcavadora y un camión con cajas intercambiables; que se pondrán en marcha para la reparación de pistas y caminos así como la limpieza de cunetas y desagües”, destaca.