En materia de seguridad, el nivel de riesgo de casos particulares y la evaluación de la efectividad de las intervenciones
La mesa de coordinación policial para la protección y seguimiento de los casos de violencia de género, se ha reunido este martes 3 para analizar y abordar todo lo relacionado con la seguridad de las mujeres que son víctimas de la violencia de género; así como analizar el nivel de riesgo de los casos particulares y la evaluación de la efectividad de las intervenciones habidas tras la última reunión.
En concreto, esta mesa se reúne dos veces al año en virtud del Protocolo de 2006 de Colaboración y Coordinación entre Fuerzas y Cuerpos de seguridad del Estado y Policía Local para la protección de las víctimas de la violencia doméstica y de género. Una mesa en la que se trabaja de forma coordinada entre Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y la Policía Local para la protección y seguimiento de los casos de violencia de género existentes.
En este encuentro se realiza el seguimiento de la coordinación local en materia de seguridad para mujeres víctimas de violencia de género, en la actualidad hay 54 mujeres con seguimiento activo por parte de dichos cuerpos; se analizar el nivel de riesgo de los casos particulares y la evaluación de la efectividad de las intervenciones que se han llevado a cabo desde la última reunión.
Esta mesa de coordinación está integrada por la Unidad de Atención a la Familia y Mujer de Policía Nacional, de Policía Local, el Servicio de atención especializada a la mujer, la Oficina de Igualdad y Violencia de Género, el Punto de Atención Psicológica; así como el Servicio social de atención básica y del Programa de Atención a Familias.
En definitiva, todos implicados en la prevención y detección de este tipo de violencia y su compromiso en hacer efectivos los derechos de las mujeres que la sufren, así como de sus hijas e hijos. Una colaboración y coordinación entre administraciones y colectivos profesionales implicados que es fundamental para abordar de forma integral la violencia de género.