Por sexto año Villanueva es sede de la OEx, y ofrecerá hasta abril un total de 5 conciertos
El próximo 4 de octubre, dará comienzo una nueva temporada de conciertos de la Orquesta de Extremadura (OEx), que tiene en Villanueva de la Serena una de sus sedes. Una temporada que se prolongará hasta el próximo mes de abril, ofreciendo un total de cinco espectáculos con diferentes propuestas. Así lo ha dado a conocer la concejala de Cultura, Ana Mansanet, quien subraya que es un orgullo para la ciudad ser sede de la orquesta.
Mansanet ha destacado el compromiso y esfuerzo de la OEx “para que podamos disfrutar de su música, una música de máxima calidad y que ponemos al alcance de los ciudadanos. Un público fiel, cada vez más consolidado, y que disfruta de las distintas propuestas que a lo largo de la temporada nos ofrece la orquesta”. Además, anima a los ciudadanos que aún no han tenido ocasión de asistir a los conciertos de la OEX, que lo hagan.

De lo que se trata con los cinco espectáculos programados es de ofrecer una variada propuesta para llegar a todos los públicos, pudiéndose adquirir las entradas de forma individual o el abono completo para la temporada de conciertos de la orquesta, con Andrés Salado como director titular y artístico.

La gerente de la orquesta Hae Won Oh, explica que son ya seis las temporadas en las que la OEx está en Villanueva, ofreciendo un repertorio clásico, mezclando con otros géneros y ofreciendo propuestas para todos los públicos. Por lo que respecta al espectáculo inaugural, el día 4 de octubre, explica que se trata de un exótico combinado colombiano con Santiago Cañón-Valencia y Juan Pablo Valencia, solista y director, abordando el Concierto para violonchelo n.º 1 de Shostakóvich, junto la Sinfonía n.º 2 de Chaikovski y el estreno en España de Reflejo Sinfónico del también colombiano compositor Jorge Pinzón.

El mes de octubre contará con otro concierto, será el día 10. En este caso, se trata de una fusión de la orquesta con la banda Swing Ton Ni Song. Se trata del Concierto Swingfónico, un maridaje perfecto entre el swing y jazz tradicional, arropado por un sonido sinfónico muy aplaudido, que tanto en Badajoz como en Mérida ha supuesto en la temporada anterior un lleno.
La orquesta volverá al palacio de congresos ya en 2025, en el ya tradicional concierto de Año Nuevo, que será el día 3 de enero, día en el que ofrecerá un repertorio de temas clásicos y tradicionales de esta festividad, seleccionado y dirigido por Julia Cruz, que esta temporada también debuta con la Orquesta Nacional de España.

Para el mes de febrero, el día 7 en concreto, la propuesta llegará de manos de Catherine Larsen-Maguire, directora solicitada en toda Europa y América. En esta ocasión, la orquesta interpretará todas las obras de viento de Johann Strauss II, Richard Strauss y Mozart.
El último concierto de la temporada es el 25 de abril, con una propuesta de manos del director Manuel Hernández-Silva con el solista de cuatro venezolano Leo Rondón. Química necesaria, explica, para que Rondón presente su composición, Concierto del Mar, al público de Villanueva de la Serena. Además, obras clásicas de Schumann y Dvořák.
Las entradas pueden adquirirse bien en la taquilla digital de la Orquesta de Extremadura o en la concejalía de Cultura. Puede ser en un abono que incluye los 5 conciertos, por 45 euros, o de forma individual por concierto, con un precio de 10 euros.
