Este viernes 17 se conmemora el Día Mundial del Niño Prematuro

Villanueva se suma a este día iluminando de color morado el paso a nivel, las fuentes de la plaza de Las Pasaderas y de la calle Espronceda

Villanueva de la Serena se suma este viernes 17 de noviembre a la conmemoración del Día Mundial del Niño Prematuro, que se celebra desde el año 2011. Este día se iluminará de color morado el paso a nivel, las fuentes de la plaza de Las Pasaderas, la de la calle Espronceda, así como esta última calle.

Un día con el que se quiere llamar la atención sobre este problema de salud. De hecho, al año nacen en el mundo unos 15 millones de niños, lo que representa que uno de cada diez niños es prematuro ya que ha nacido antes de las 37 semanas de gestación. Con la celebración de este día se busca sensibilizar sobre este problema, ya que las complicaciones de la prematuridad constituyen la principal causa de muerte en el periodo neonatal; con un alto riesgo de mortalidad. De hecho, es la principal causa de muerte infantil.

Se trata por tanto de prevenir, pero también de ayudar a los niños y a sus familias para que puedan superar con éxito esta circunstancia, ya que muchos niños prematuros tienen algunos problemas de salud, aunque en líneas generales se tratará de un niño completamente sano si se le cuida desde temprano y se le ayuda a terminar de desarrollarse.

Las principales causas de estos nacimientos prematuros es el estilo de vida de la madre durante la gestación, aunque también se debe a cuando la gestante tiene bajos recursos económicos presente problemas previos como desnutrición, la anemia o cualquier otro problema de salud, que propicia un parto prematuro.