Turismo Villanueva se desarrolla a través de cuatro propuestas como son “Villanueva viajera”, “Villanueva con gusto”, “Villanueva Aventuras”, y “Villanueva tapas clandestinas”
Continúan las actividades programadas con motivo del programa Turismo Villanueva, que comenzó el pasado 5 de agosto, y que continuará desarrollándose en las próximas semanas. Un ambicioso programa que busca combinar gastronomía con patrimonio y cultura, conocer lugares de la ciudad y su entorno con visitas guiadas y otras teatralizadas; a lo que se suma el carácter acogedor y abierto de los villanovenses. Uno de los principales patrimonios con los que cuenta la ciudad, como ha explicado la concejala de Turismo, Mónica Calurano, en la presentación de la actividad. Se trata, en suma, de posicionar a la ciudad como uno de los lugares a los que viajar y del que disfrutar.
Turismo Villanueva se desarrolla a través de cuatro propuestas como son “Villanueva viajera”, “Villanueva con gusto”, “Villanueva Aventuras”, y “Villanueva tapas clandestinas”. Descubre Villanueva. Saborea Vegas Altas, es el mensaje de esta nueva campaña que da comienzo desde la concejalía y que incide en “Descubre Villanueva”, en alusión a la gran tierra de descubridores que fue, y porque simbobiliza el concepto de “mucho por descubrir”. Además, añade Calurano, “Saborea Vega Altas”, que representa a Villanueva como embajadora de la gastronomía extremeña.
En la campaña, además, se ha creado un estilo gráfico para ayudar a difundir el mensaje con el concepto “buscar/encontrar” en el que, con el icono de lupa, explica la concejala, “cuyo significado es universalmente conocido, nos sirve de hilo conductor en todas las piezas de comunicación”.
Dentro de “Villanueva con gusto” en la noche de este jueves 22 se desarrolla la segunda actividad programada, una visita guiada al centro museístico Charo Acero, una teatralización y una degustación gastronómica. De hecho, el turismo gastronómico está siendo muy importante en los últimos años, y la ciudad cuenta con una amplia oferta gastronómica que atrae a personas de distintos lugares; sin olvidar que la ciudad es referente con eventos como la Feria de la Tortilla de Patatas. A ello se suma la ubicación estratégica que tiene Villanueva de la Serena, cercana a otros lugares como Mérida, Trujillo o Guadalupe.
Con la gastronomía como columna vertebral y principal de eje de esta apuesta turística, se busca potenciar al mismo tiempo las visitas guiadas a lugares emblemáticos de Villanueva, y que para muchas personas todavía son desconocidos. Además de programar visitas teatralizadas para conocer de una manera lúdica nuestro patrimonio. Aunque Villanueva no cuenta con un gran patrimonio monumental, expresa Calurano, “sí lo tiene cultural, gastronómico y con otros elementos que harán que el viajero se enamore de nuestra ciudad, que se sienta como en casa”.
Tras la actividad del 11 de agosto en el claustro del convento de San Francisco, llega la segunda de “Villanueva con gusto”, que se desarrolla coincidiendo con del Día Internacional del Turismo, que se conmemora el día 27. Los asistentes a esta actividad, disfrutan en el patio del museo Charo Acero de una visita guiada al mismo, así como una teatralización, a cargo de Légola Teatro, sobre el origen de la tortilla. En el apartado gastronómico, hay una degustación de tortilla de patatas del restaurante Imperial y el vino local Creencias, de Bodegas Altos de Montánchez.
La próxima actividad, será el próximo jueves 29 de septiembre. Se trata de “Villanueva tapas clandestinas”. Una novedosa actividad en la que también se combina patrimonio y gastronomía. A través de un juego divertido y una apuesta gastronómica, los asistentes disfrutarán de diferentes sorpresas. Se trata de una cena en un enclave de la ciudad, pero la persona que se inscribe desconoce el lugar y lo que cenará, así como quién amenizará esa velada. El lugar se conocerá solo unas horas antes, y recibirán unas coordenadas del lugar para poder asistir.
Al margen estas actividades gastronómicas, se han desarrollado otras vinculadas al medio ambiente, la astronomía y realizar viajes.