La Casa de la Cultura acoge los actos de la Semana de la Discapacidad de Inclusives

Inclusive retoma las actividades presenciales de la Semana de la discapacidad con varias actividades abiertas al público

Inclusives, Plena inclusión Villanueva de la Serena retoma este año las actividades presenciales en su XII Semana de la discapacidad. Lo hace con dos actividades abiertas al público en general, y con otras de carácter interno en las que el objetivo es el de concienciar, sensibilizar y recordar a la población en general que aún hay mucho camino por recorrer para lograr la plena inclusión social de las personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo.

 

Por ello, ha organizado la charla “Vida independiente. Asistencia Personal” que impartirán dos personas con discapacidad intelectual de Plena inclusión Extremadura y en la que hablarán de la importancia de esta figura para promover una vida independiente y autónoma. Se impartirá el jueves 2 de diciembre a las 10,30 en la Casa de Cultura de Villanueva de la Serena. El aforo es limitado por lo que es necesario la inscripción previa que puede realizarse a través del 924842412 o por mail a comunicacion@aprosuba9.org

El día 3 de diciembre también en la Casa de Cultura a las 11,30 se realizará el tradicional acto de lectura del manifiesto por parte de personas con discapacidad intelectual y familias. Además, se proyectarán dos videos reivindicativos, los mismos que durante toda la semana se difundirán a través de redes sociales.

 

Desde Inclusives invitan a todas las personas a compartir con ellos estos dos importantes actos que regresan tras el parón del año pasado por la pandemia porque “servirán para la reflexión y acercamiento a la realidad de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo”.

Del mismo modo, Inclusive ha organizado varias charlas que la directora del Colegio de Educación Especial Ntra. Sra. de la Aurora de Inclusives impartirá en el IES Puerta de la Serena para los alumnos titulada “Ampliando Redes”.

 

La semana de actos se completa con cafés tertulias y encuentros intercentros así como formación en violencia sexual hacia las mujeres con discapacidad intelectual dirigida a las usuarias de la asociación

Desde Inclusives afirman estar convencidos de que con el apoyo de todos y todas “conseguiremos la inclusión plena de las personas con discapacidad”.