Aprobada una modificación presupuestaria por valor de 413.000 euros que se destinarán a empleo, servicios sociales y públicos

Es una redistribución de la partida del acuerdo político, económico y social por valor de más de 2,5 millones de euros aprobado por los cuatro grupos de la Corporación

La Corporación Municipal ha celebrado este jueves 8 una sesión plenaria extraordinaria con un único punto en el orden del día. Un punto que ha contado con el apoyo unánime de los cuatro grupos que integran la Corporación. En concreto, se trata de una modificación de suplemento de crédito por valor de 413.000 euros, financiado mediante anulaciones o bajas de créditos de gastos de otras partidas del presupuesto no comprometidos y cuyas dotaciones se estiman reducibles. De esta forma, se dan de baja créditos o proyectos que tenían una cuantía más elevada de la que necesitan, al tiempo que se incrementan otras para capítulos como empleo público, asistencia social y servicios públicos, entre otros.

Esta modificación aprobada no supone un incremento de presupuesto, sino una reorganización de las cuantías y que siguen teniendo el mismo objetivo, explica María Lozano portavoz del grupo de Gobierno. Un objetivo que no es otro que realizar una inyección económica sin precedentes para las pymes, familias y contribuir a la creación y sostenimiento de empleo. Se da, añade, en estos últimos tres meses del año crédito para partidas que van a necesitar más cuantía.

El alcalde Miguel Ángel Gallardo ha querido agradecer de nuevo a todos los grupos de la Corporación su compromiso e implicación para seguir trabajando de forma conjunta y con un claro objetivo que no es otro que Villanueva y sus ciudadanos. “Agradezco el compromiso y el que nos volvamos a encontrar en lo más importante, que es hacer frente a los efectos que la pandemia está provocando”.

Esta redistribución económica, expresa, “era necesaria para afrontar estos últimos meses del año. Con esta modificación se harán actuaciones diversas como abordar una necesidad compleja que vamos a tener y que va a requerir de imaginación y recursos como es la próxima Navidad, entre otras, que será muy diferente”.

Los grupos de la oposición a través de sus portavoces Manuel Lozano, de PP; Cristina Menea, de Ciudadanos; y Antonia Mera, de Unidas IU-Podemos; mostraron su apoyo a esta modificación que forma parte del gran pacto político que se firmó en mayo pasado. Una modificación que no supone alterar ninguna de las 16 medidas que se aprobaron en dicho pacto político. Es más, el plazo de los bonos y resto de acciones que contempla el plan se prolonga el próximo 31 de diciembre. Se minoran partidas que tenían más dotación de la que finalmente necesitan, mientras que otras se van a ver incrementadas para seguir estando al lado de las empresas y familias.

Recordar que esta modificación aprobada forma parte del acuerdo político y social firmado el 27 de mayo por los cuatro grupos de la Corporación y que contempla un total de 16 medidas para empresas, pymes, personas y familias. Un plan dotado con más de 2.558.843 euros y de los que más de 1,5 proceden de recursos propios municipales. Este acuerdo, que cuenta también con la aportación de 1 millón de euros procedente del Plan Diputación Suma+. Unas ayudas que se han hecho extensivas también a las tres entidades locales menores de Valdivia, Zurbarán y Entrerríos.