La inauguración, este jueves 4 a las 22:00 horas en la Plaza de España
Este jueves 4 comienza la XXIV edición del Festival Internacional de Teatro en la Calle, CalleTeatro. Un Festival que a lo largo de tres días ofrecerá a los ciudadanos distintas propuestas teatrales en las que no faltarán el humor, el fuego, la danza, el clown, el circo, la música… En concreto, hasta el próximo sábado 6, serán diez compañías regionales, nacionales e internacionales las que convertirán las calles y plazas de Villanueva en un gran escenario que, año tras año, se convierte en un referente y en el que se dan cita miles de personas.
Un Festival que cuenta este año con varias compañías que ya son habituales en esta cita estival, como es el caso de Yllana, Scura Splats, Santuka, Teatrapo o Asaco Producciones; compañías que han estado en varias ediciones y a las que se suma la presencia de otras que llegan al Festival por primera vez.
Tras la presentación oficial del Festival, la pasada semana en Presidencia de la Junta, la concejal de Cultura, Ana Mansanet, ha dado a conocer este lunes 1 de julio los datos relativos a las compañías que durante los tres días de CalleTeatro ofrecerán sus diferentes espectáculos, que son para todo los tipos de público, ya que se programan espectáculos para todos los públicos, infantiles y también solo para adultos. Al igual que en ediciones anteriores, señala, son varios los espacios públicos elegidos para poder disfrutar de las diferentes propuestas que las compañías ofrecerán; lugares como la Plaza de España, La Jabonera, parque El Rodeo, plaza de Conquistadores, además de distintas calles por las que discurren los espectáculos itinerantes.
La responsable de Cultura indica que el acto inaugural es este jueves 4, a las 22:00 horas, en la Plaza de España. Un acto que contará con la presencia del alcalde Miguel Ángel Gallardo y el actor villanovense Diego Ramos. Tras la inauguración, comenzará las actuaciones y lo hacen, añade, con una compañía habitual en el Festival como es el caso de la compañía madrileña Yllana, que a partir de las 22:30 horas abre esta edición. Con “Chefs” la compañía hace una mirada divertida sobre el fascinante mundo de la gastronomía. El jueves también, añade Mansanet, contará el Festival con otra compañía habitual, Scura Splats, que con su obra Theos Foc ofrecerá uno de los alicientes del Festival: el espectáculo de fuego.
Para el viernes 5, a las 21:30 horas, el Parque de El Rodeo acogerá “El Apartamento” de la compañía Cirkaboutit. Un lugar en el que todo es posible y que es un espectáculo que une diferentes técnicas de circo de manera original, dinámica y novedosa. A las 22:30 horas, La Jabonera acogerá “Moby Dick” del Teatro Gorakada, compañía vasca que está por segundo año en el Festival, ya que el año pasado fue la compañía que ganó el premio del público. En eta ocasión expresa Mansanet, nos ofrecerá un espectáculo para todos los públicos, a partir de 6 años.
Uno de los platos fuertes del día 5 es la actuación de la compañía extremeña Santuka, a las 23:30 horas, que ofrecerá el espectáculo itinerante “Prometeo El Grande”, estrenado en el Festival de Teatro de Mérida este sábado 29. Un montaje que todos los sábados durante el Festival podrá verse por distintas calles de la capital autonómica. Se trata de una actuación que representa un homenaje a todas esas personas que, a diario, lo arriesgan todo para entregar el calor y la luz del conocimiento.
En CalleTeatro, añade la concejala de Cultura, el humor no puede faltar, y en esta ocasión llega en la noche del viernes al sábado, Aa las 00:30 horas, con el humorista gallego David Amor, con su espectáculo “Selfie” en la Plaza de España.
El último día del Festival es este sábado 6, un día en el que destaca la presencia de las compañías extremeñas. Abrirá la jornada Asaco Producciones con su show “Custodios”, en el parque de El Rodeo, a las 21.30 horas. En La Jabonera, a partir de las 22:30 horas, la también compañía extremeña Marmore-Panduro propone el espectáculo “El Princi-Pato” que cuenta la historia de un príncipe de 5 años que han educado con mano dura. Es un montaje familiar y dirigido a niños a partir de 3 años y que es bilingüe, en español y portugués. A las 23:30 horas, Teatrapo sorprenderá con “Locomotion”, una propuesta divertida que, a modo de pasacalles con acciones, está compuesto por cuatro vehículos de gran tamaño y un gigante articulado que animarán las calles. El espectáculo saldrá de la zona de la estación de autobuses, para dirigirse hacia la Plaza de España. El espectáculo que cierra la 24 edición del Festival está a cargo de la compañía portuguesa Companhia Do Chapitô con su espectáculo “Electra” en la Plaza de España. En este caso, a través de la comedia la obra cuestiona la realidad social.
Todo está preparado, subraya Mansanet, para que de nuevo CalleTeatro sea un referente no solo regional sino nacional, ya que cuenta con los ingredientes necesarios para ello, con obras de gran calidad, importantes compañías que, en algunos casos, cuentan con premios a las propuestas teatrales que se podrán ver durante estos tres días del Festival.