La Asociación de Familiares de Personas Enfermas de Alzheimer y Otras Demencias ‘AFAD Recuerda Extremadura’, organizan la semana del 18 al 24 de septiembre una serie de actividades de participación y concienciación para un presente con la mejor atención y un futuro sin Alzheimer, con motivo de la celebración del Día Mundial del Alzheimer.
Las actividades han comenzado este lunes 18 de septiembre con un Acto Institucional, la inauguración de la “I Muestra de Ayudas Técnicas y Asistencia Integral”, la lectura del Manifiesto 2017 y la entrega a las al Ayuntamiento de una pancarta conmemorativa, elaborada por los enfermos, para que sea el Consistorio quien abandere la lucha por la memoria y que ya cuelga de los balcones del Centro Cívico.
Este año, el Día Mundial del Alzheimer lleva el lema ‘Sigo Siendo Yo’. Un lema que María Lozano, segunda teniente de alcalde y concejal de Atención a la Dependencia, ha dicho, “no puede ser más adecuado, detrás del lema se esbozan muchos sentimientos y se esboza una necesidad, que la intervención, el cuidado y el tarto tiene que ser individualizado para cada persona que padece esta enfermedad tan injusta”.
También ha querido felicitar a AFADS por el trabajo constante que realizan sus profesionales y ha mostrado su apoyo a los familiares a quienes ha invitado a seguir reivindicando una financiación justa a las comunidades autónomas en materia de financiación de la ley de dependencia, para que el dinero llegue y lo haga a tiempo.
La programación continuará con charlas informativas que se realizará de forma semanal, coincidiendo con el Programa de Familia, en concreto los miércoles de 11:30 a 12:30 horas del miércoles 27 de octubre al 8 de noviembre.
Además el martes 19 se desarrollará un taller de repostería, en el que participarán enfermos y familiares el 20 el taller será de primeros auxilios para familiares y por la tarde se desplazarán hasta el centro de mayores de Conquistadores donde se realizará un taller interactivo de la memoria. El jueves 21, Día Mundial del Alzheimer habrá mesas informativas en la calle, el viernes 22 una suelta de globos por la memoria, con escolares del colegio Miguel de Cervantes y finalizarán las actividades el sábado 23 en el mercadillo, con una frutería benéfica.