libro.jpg

Presentado el libro “La memoria incómoda: Los abogados de Atocha” de Alejandro Ruiz-Huertas Carbonell

Este jueves 23 de marzo, dentro de los jueves literarios, la biblioteca municipal Felipe Trigo acogió la presentación del libro “La memoria incómoda: Los abogados de Atocha” de Alejandro Ruiz-Huertas Carbonell.

La memoria incómoda es un testimonio personal de Alejandro,  uno de los abogados que sobrevivieron a aquella espantosa matanza atribuida a la extrema derecha ocurrida en Madrid en 1977, en un despacho de abogados. En enero de 2017 se cumplían 40 años de aquéllos lamentables hechos que sucedieron en el umbral de la transición a la democracia en España. Cuatro abogados y un administrativo resultaron muertos y otros cuatro abogados heridos de gravedad. El libro fue escrito en 2002,  con la pulsión del instante y la serenidad del recuerdo cuenta aquellos hechos y muchos otros, que fueron consecuencia de aquel tiempo que trajo la libertad política a nuestro país.

Esta es su tercera edición actualizada. Es un libro atípico, pero un testimonio imprescindible de la transición y por eso está en la calle, según su autor, “para que la historia de Atocha perviva en la memoria colectiva y como homenaje a los que murieron allí el 24 de Enero de 1977”.

El autor estuvo acompañado por la abogada y amiga, Cristina Almeida, que dijo que la memoria siempre es incómoda para los que quieren olvidar por lo que todos debemos ayudar a que no se quiebre la memoria. Para Almeida, hubo un antes y un después de ese fatídico día pero dijo “su muerte trajo la libertas, de la sangre vertida en Atocha, viene el ADN de esta democracia.