lanzadera.jpg

Presentada la II Lanzadera de Empleo Solidario en Villanueva de la Serena

Este miércoles 10 de febrero se ha presentado la II Lanzadera de Empleo de Villanueva de la Serena, puesta en marcha por el Ayuntamiento, y las Fundaciones Ciudadanía, la Caixa y Santa María la Real, una lanzadera que comenzó a funcionar el 18 de enero con 20 jóvenes desempleados con perfiles de formación y experiencias laborales en sectores diversos.
 
Durante los cinco meses de duración del programa, entrenarán su búsqueda de empleo en equipo con nuevas herramientas y metodologías de acompañamiento personal y profesional guiados por su coordinadora, Patricia Barrena. En este primer mes, ya han establecido un plan estratégico para hacer que su búsqueda de trabajo sea más organizada y profesional.
 
lanzadera1 ec8ca
 
Varios participantes de cada lanzadera han intervenido para contar cómo se están organizando para lograr que su búsqueda de empleo sea más eficaz y profesional. “El equipo se ha distribuido en tres departamentos: Anális de Mercado, Comunicación, Eventos y Desarrollo de Talentos. Cada uno tiene unas labores asignadas, pero están conectados, colaboran y hacen que la búsqueda sea más fácil y fructífera que cuando la hacían antes, solos, por su cuenta El ambiente de trabajo es de ayuda mutua, solidaridad y productividad. En estos momentos, los participantes están muy motivados, ya que identifican cambios positivos internos desde que empezaron en el programa, y el trabajo en equipo es fundamental en el mantenimiento de esa motivación.
 
El equipo de la II Lanzadera de la ciudad, que ya ha registrado su primera inserción laboral por cuenta ajena, trabajará durante los próximos meses, para igualar y/o superar los resultados logrados en la primera edición del programa, destinada a mujeres e impulsada por la Fundación Ciudadanía y la Fundación Santa María la Real, con la colaboración del Ayuntamiento y la financiación del Instituto de la Mujer,a través de los fondos europeos EEA Grants; donde 9 personas lograron un empleo por cuenta ajena y 11 desarrollaron proyectos de emprendimiento.
 
lanzadera2 87fc1
 
Como ha destacado Natalia Serrano, esta inserción laboral es el objetivo final, pero no es lo más importante ya que lo que se busca es devolver la ilusión a los participantes y que aprendan y desaprendan cual es el sentido real de buscar empleo, además ha destacado que en un estudio realizado las personas que han pasado por Lanzaderas, a la hora de conseguir trabajo lo enfocan más a sus pasiones y a lo que quieren hacer.
 
Por su parte, Juan José Salado, Presidente de la Fundación Ciudadanía, ha hecho un llamamiento urgente para entre todos y todas dar respuesta al fracaso del sistema educativo que tenemos y que sigue anclado en la era industrial y que no da respuesta a las claves y códigos de la sociedad del conocimiento en la que estamos. El alcalde, Miguel Ángel Gallardo, ha mostrado su satisfacción tanto por el inicio de esta segunda Lanzadera como por el éxito de la primera, en la que el ayuntamiento participó de forma activa, aportando financiación, cosa que no se hizo desde el Gobex y al que ahora la Junta de Extremadura se ha sumado, permitiendo la implantación de lanzaderas en distintos puntos de la región.
 
lanzadera3 c9fd6
 
 
El primer edil, ha destacado lo que supone la lanzadera como espacio de colaboración y de encuentro, donde buscar empleo de forma activa y en colaboración con otros, algo que es realmente importante, ya que el trabajo en equipo , ha dicho es fundamental, también ha tenido un guiño para las mujeres, en la lanzadera participan 14 mujeres y seis hombres, de ellas ha dicho que están dando ejemplo de ser más proactivas por lo que ha invitado a los hombres a escucharlas de forma activa porque pueden aprender mucho de ellas.