El lunes 26 de mayo se recibieron dos sentencias muy esperadas por el Ayuntamiento de Villanueva de la Serena relacionadas con los recursos interpuestos en el tema de la urbanización de la avenida de los Deportes. Dos sentencias procedentes del Tribunal de Superior de Justicia de Extremadura, favorables para el Consistorio, que viene a avalar el proceso y ante las cuales no cabe recurso.
Así lo ha explicado el alcalde, Miguel Ángel Gallardo, a los medios de comunicación en una rueda de prensa tras conocer la sentencia. Gallardo ha señalado que no se alegra de las consecuencias de estas sentencias, porque afecta a familias villanovenses, pero se encuentra “satisfecho porque ha ganado Villanueva de la Serena, y por lo tanto el interés general. Implica además, que el resto de propietarios que pagaron en su día, puedan vender sus parcelas con las garantías de legalidad que le otorga las sentencias, así mismo, la sentencia despeja al sector de las múltiples sospechas de ilegalidad que durante mucho tiempo, y de forma intencionada, algunos propietarios y el PP de Villanueva hicieron sobre la misma.
Esta satisfacción es doble, dice el alcalde, por un lado porque es favorable al Ayuntamiento, y por otro, porque con ella se crea jurisprudencia, de tal manera que ya existe un referente en el caso que se pudiera dar esta misma situación en otras localidades extremeñas. Una de las preocupaciones que tenía, era que aún teniendo la razón el Ayuntamiento no existiera jurisprudencia al respecto, y por lo tanto creaba inseguridad. La sentencia viene a avalar todo el proceso realizado por el Ayuntamiento, dando validez a la escritura de reparcelación, y por tanto, da seguridad jurídica a los propietarios. Establece que desde la administración local se ha hecho una buena distribución, de forma correcta y equilibrada, avala el programa de ejecución que se aprobó una vez que, tras el primer recurso declaró nulo el trámite.
También establece la sentencia que en sistemas de cooperación, los propietarios deben pagar las cuotas en metálico, si así lo decide la administración. Los recursos a este proceso lo interpusieron dos propietarios, que conforman aproximadamente el 40 % del suelo, y que ahora deberán pagar estas cuotas en metálico más los intereses correspondientes, ya que no lo hicieron en periodo voluntario. Gallardo insiste en que, a pesar de la satisfacción de hacer primar el interés común, no se alegra de las consecuencias negativas que estas sentencias tienen para esta familia, que a su juicio, han estado mal asesoradas. Incluso el PP en esta situación se ha puesto del lado de los intereses de los particulares, en lugar de defender el interés público.
Las consecuencias de esta sentencia es que los propietarios mayoritarios tendrán que pagar, además de los 2.628.525 euros de principal, 600.000 euros de periodo ejecutivo más intereses, un cobro que se hará efectivo tras veinte días, periodo tras el cual la sentencia es definitiva, como en cualquier otro proceso. Da por tanto validez a las tres liquidaciones realizadas por el Ayuntamiento, que suman la cantidad antes mencionadas, y que deberán pagar en metálico, sumando los intereses, ya que no lo pagaron en su tiempo.
Pero además, los propietarios mayoritarios tienen que pagar los costes judiciales que ascienden a 150.000 euros.
Con estas dos sentencias, se cierra esta “novela” de la avenida de los Deportes, en la que el Ayuntamiento ha tratado siempre de llegar a acuerdos, realizando propuestas a los propietarios, pero siempre, defendiendo el interés público y general.