Villanueva vive una noche histórica con la apertura de la nueva Plaza de España

Pocas veces se ha visto la Plaza de España de Villanueva de la Serena como en la noche del jueves 10 de abril cuando se procedió al encendido de las fuentes e iluminación de la renovada plaza. Una plaza que se llenó con miles de villanovenses que quisieron de vivir de primera mano la apertura de este nuevo espacio en el centro de la ciudad. Una plaza abarrotada que sólo se ve así los domingos de Resurrección con la Carrerita, y que se complementa con la nueva calle San Benito que también recorrieron los villanovenses.
Una hora antes del encendido ya disfrutaban de la plaza muchos villanovenses, mayores paseando, niños jugando y terrazas llenas. A las 21:30 horas, cuando oscurecía comenzaron a encenderse las fuentes, las luces decorativas y la iluminación. Todos los presentes pudieron disfrutar de este juego de luz y agua que va acompañado de música.
Entre tanta gente se pudo ver al alcalde y los concejales, y a otros alcaldes de la zona, como el de Quintana de la Serena, localidad de donde procede el granito que se ha utilizado en la obra.
Una vez encendida la Plaza de España, la multitud se dirigió hacia la calle San Benito y la plaza de las Concepcionistas donde se procedió también al encendido de las luces del suelo, la fuente y las respectivas farolas. Un saxo puso la música y los ciudadanos también pudieron ver “el Cristo Yacente” expuesto en la puerta de la capilla.
Muchas y muy diferentes han sido las opiniones de los ciudadanos y ciudadanas, Luis confesó “estar enamorado de la nueva plaza”, Petri se emocionó el pasado domingo al escuchar niños jugando en la plaza ya que dice que antes no existía un espacio en el que pasara eso. Para Raquel era una obra necesaria pues dice que ahora Villanueva sí tiene una plaza, y a María le gustó mucho la obra y el ambiente que genera.
Petri Chamizo estaba muy contenta con la plaza, al tiempo que se preguntaba cómo habíamos estado los villanovenses tanto tiempo sin una plaza así. Una plaza preciosa, decía, que ha conseguido que sea un espacio para los ciudadanos. En general, todos coinciden en la amplitud de la plaza, su bonita estética y, sobre todo, el que se haya conseguido ganar un espacio de encuentro, un espacio para el disfrute de todos y donde precisamente las personas son las protagonistas.
Por su parte, el alcalde Miguel Ángel Gallardo se sumó al sentir de los ciudadanos, a esa sensación de haber recuperado un espacio para todos, un lugar de encuentro. Sí lamenta el que el PP con su denuncia en la junta electoral de zona quisiera impedir que durante toda la Semana Santa la plaza y San Benito estuvieran iluminados.