
“Jueves Literario” presentación del libro “Extremadura contra el olvido. Historias de memoria y resistencia” escrito por Ángel Olmedo y Chema Álvarez
“Jueves Literario” presentación del libro “Extremadura contra el olvido. Historias de memoria y resistencia” escrito por Ángel Olmedo y Chema Álvarez
Jueves 27 20:30 H
Biblioteca Municipal Felipe Trigo
Dentro del Ciclo “Jueves Literario”, presentación en Villanueva de la Serena, el libro “Extremadura contra el olvido. Historias de memoria y resistencia” escrito por Ángel Olmedo y Chema Álvarez. Será el día 27 de noviembre a las 20:30h en la Biblioteca Municipal “Felipe Trigo” de Villanueva de la Serena.
El acto está organizado por la ARMHEx (Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Extremadura) y la colaboración de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Villanueva de la Serena.
En las páginas de este libro “Extremadura contra el olvido. Historias de memoria y resistencia”, se recogen casi una treintena de historias a modo de capítulos breves, como la que la tiene como elemento central la transmisión de la Memoria Histórica a través de los testimonios orales; otras que se centran en los lugares de la memoria como testigos de la Historio. También relatos de extremeños y extremeñas que lucharon en la guerra, que vivieron en la clandestinidad o que tuvieron que exiliarse.
Hay casos como el de personas que lucharon por la mejora de sus condiciones de vida, como la huelga de mujeres que paralizó Mérida en 1936 o las mujeres de Villanueva de la Serena víctimas de la represión como fue el de Soledad Otero, encarcelada por ser “Mujer de ideas muy avanzadas antes del Movimiento Nacional”. En torno a Villanueva de la Serena hay más historias recogidas, como el apartado dedicado a “La Mano Negra” en Extremadura. El montaje que acabó con el primer intento de organización obrera en Villanueva de la Serena a finales del S.XIX, o el caso del dos italianos que combatieron y murieron en la Serena, uno con los franquistas y otro con los republicanos. En definitiva, hechos que los autores han reconstruido investigando en multitud de archivos y recogiendo testimonios orales.
La editorial Jarramplas es un proyecto autogestionado y sin ánimo de lucro centrado en publicar libros que muestran otra forma de ver nuestra tierra, difundiendo experiencias sociales, culturales o históricas extremeñas.
AUTORES
Ángel Olmedo Alonso es historiador, licenciado en Geografía e Historia por la Universidad de Extremadura (UEx). Ha sido director de los Campos de Trabajo “Recuperación de la Memoria Histórica” entre 2003 y 2019. Uno de ellos fue el que llevó a cabo la primera excavación que certificó la existencia de la fosa común en el cementerio de Villanueva de la Serena, en 2016, del que publicamos el libro “Excavación de una fosa común. República, guerra y dictadura franquista en Villanueva de la Serena”. Fue premio “Arturo Barea” de investigación histórica de Diputación de Badajoz (2009) con su trabajo Llerena, 1936.
Por su parte, Chema Álvarez Rodríguez, es licenciado en Filosofía por la UEx, profesor y memorialista con una amplia trayectoria en temas formativos y de reivindicación de lugares de la memoria. Es autor de varios libros de educación en valores, así como de un Atlas Geopolítico sobre conflictos olvidados en el siglo XXI. Obtuvo el premio Culturas otorgado por el Comité Extremeño contra el racismo y la intolerancia, así como otros galardones de carácter literario.



