




Un año más, miles de personas disfrutan del alumbrado de Navidad

Este año con el lema "Es tiempo de brillar", cuenta con varias novedades y se convierte en un atractivo más de la ciudad
Villanueva de la Serena brilla desde este sábado 25. “Navidad. Es tiempo de brillar” es el lema elegido este año para la campaña navideña que comienza oficialmente hoy con el gran encendido navideño y que se ha convertido en los últimos años en un gran atractivo en la ciudad, y que atrae a personas de toda la comarca.

El alcalde Miguel Ángel Gallardo junto a la alcaldesa de la Infancia y la Adolescencia, María Rico González y los otros candidatos a alcalde del CAI; han sido los encargados de encender simbólicamente la Navidad 2023, que por lo que respecta al alumbrado de este año, presenta varias novedades. Hasta el próximo 6 de enero, más de 30 zonas, 3 plazas, 2 parques, 5 avenidas, 11 calles y 3 glorietas cuentan con distintos elementos decorativos. En concreto, hay un total 404 motivos, 91 arcos, de los que 25 son de gran formato; además hay dos pórticos y cuatro motivos singulares.
El especial de Navidad tendrá horario de domingo a jueves, de 18:30 a las 22:00 horas, los viernes y sábados de 18:30 horas a 01:00 horas. Los días festivos, estará hasta las 04:00 horas.

Como ya es tradicional, un gran abeto de 25 metros de altura y con 22.550 puntos led, preside la plaza de España. Un abeto que durante los días navideños se podrá transitar, cambiará de color y, además, cuenta con programación y sincronización de luz y sonido con distintos temas musicales, creando así espectaculares efectos que se reproducirán todos los días, en pases de 12 minutos, y en tramos; a las 18:30 horas y a las 20:00 horas.
Todas las fachadas de los edificios de la plaza de España están decoradas con guirnaldas de luces led, las fachadas de los edificios y se han decorado los balcones de propia plaza de España. En cuanto a los pórticos navideños instalados, uno de ellos está en el parque de la Constitución y el otro en la calle Ramón y Cajal.

Destacar que, en la fachada de la parroquia de la Asunción, tras la remodelación de todo el entorno, se ha instalado también un nuevo elemento decorativo, un belén de gran dimensión.
Este año, hay nuevos arcos en la avenida de San Francisco y en la calle lares, que cuenta con un cielo de luz. La plaza de Las Pasaderas cuenta con destellos de luz dorada. Tanto en la avenida de San Francisco como en la calle Antonio Maura, hay iluminados más de 50 árboles.
La calle Ramón y Cajal cuenta con motivos decorativos navideños como con elementos naturales y ofrece al viandante un ambiente típicamente navideño; además de contar photocall navideño. Un año más, la plaza de San Bartolomé con figuras de gran dimensión.
La Ciudad de la Navidad vuelve a ser cita obligada para pequeños y mayores. Con música típicamente navideña y con animación en pantallas led, a lo que se une el laberinto de luz y color.


Otro lugar de cita obligada desde hoy es el parque de El Rodeo, donde está Zoo de la Luz, con un centenar de figuras, que puede visitarse de 18 a 22 horas, teniendo su acceso al parque desde la calle Eloy Gonzalo esquina con Avenida de Chile. En este particular zoo, se pueden ver osos, jirafas, leones, cocodrilos, rinocerontes, camellos, serpientes, cebras, flamencos, conejos, entre otros. Figuras de luz que también estarán el lago, donde se podrán divisar animales de luz acuáticos. Además, el zoo está decorado con efectos luminosos de colores y con un ambiente típico navideño.


Tras el encendido oficial, el alcalde Miguel Ángel Gallardo ha mostrado su alegría porque este día del alumbrado se ha convertido en una cita a la que no solo vienen personas de Villanueva, “sino que son muchas las personas de pueblos y ciudades que acuden a Villanueva no solo hoy sino durante todas las navidades para disfrutar del alumbrado”.
El alcalde expresa que “me siento muy emocionado porque hemos sido capaces de referenciarnos. El alumbrado navideño lo hay en todos los pueblos y ciudades, pero somos únicos en la originalidad porque una buena parte de los elementos decorativos que hay, los han hecho los trabajadores municipales, lo que hace que sean especiales y diferentes”.
Gallardo subraya que al igual que sucede con la gastronomía en la ciudad, ya que son muchas las personas que acuden a los distintos restaurantes para disfrutar de sus propuestas; pasa con el encendido que durante toda la campaña atrae a cientos de personas.
Este año, además, “habiendo incorporado toda la actuación que se ha llevado a cabo en la zona del parque, la parroquia, las ánimas y la calle Ramón y Cajal. Hemos apostado por un urbanismo que los ciudadanos apoyan y que dice mucho de cómo somos los villanovenses”.

En definitiva, una espectacular iluminación que, además, es respetuosa con la sostenibilidad energética y ambiental a través del uso de las más modernas y eficientes tecnologías, ya que toda la iluminación, 998.100 puntos de luz son de tecnología led, de 0.08 watios con menos de 3 watios por metro cuadrado cuando la ley establece 8 watios, lo que proporcionará ahorros en el coste de la energía y reducción de la emisión de CO2.
Hay que recordar que la ciudad contará, un año más, con la pista de hielo en el pabellón Juan Hidalgo. Una pista que abrirá sus puertas el próximo viernes 24 de noviembre, y con horario de 11 a 14:30 horas, y por las tardes de 16:30 a 22 horas.




El 25 de noviembre, Villanueva de la Serena encenderá la Navidad
Será a las 19 horas en la plaza de España
El próximo sábado 25 de noviembre, a las 19 horas, Villanueva de la Serena enciende la Navidad. Este año la iluminación navideña contará con grandes novedades en más de 30 zonas, 3 plazas, 2 parques, 5 avenidas, 11 calles y 3 glorietas. Todo ello con un total de 404 motivos, 91 arcos, 25 de ellos de gran formato, 2 pórticos y 4 motivos singulares tal como afirma Ana Belén Fernández, vicealcaldesa.
Muchos ciudadanos habrán tenido ocasión de ver ya instalado el gran abeto navideño, en la plaza de España. Un abeto que tiene 25 metros de altura y cuenta con 22.550 puntos led. Como es ya habitual, es transitable por su interior y cuenta con tecnología led que permite la programación y sincronización de luz y sonido con distintos temas musicales. Todo ello, permite crear espectaculares efectos que se reproducirán todos los días, a las 18:30 y a las 20:00 horas, y que tienen una duración de 12 minutos.
Como es tradicional, también están decoradas, con guirnaldas de luces led, las fachadas de los edificios y se han decorado los balcones de propia plaza de España.

La campaña de navidad es una de las más importantes del año para el comercio de nuestra ciudad. Por esta razón, subraya Fernández, “volvemos a apostar por la potenciación de los ejes comerciales, con el fin de activar el comercio.” Son cientos las personas de distintos puntos de la comarca que acuden a nuestra ciudad a disfrutar del alumbrado navideño “que es único”, ya que gran parte de los elementos decorativos son elaborados por el personal municipal.
En cuanto a los elementos instalados, destacar que se han colocado dos pórticos navideños uno de ellos está en la entrada del parque de la Constitución, y el otro en la calle Ramón y Cajal. Este último, está decorado en tonos dorados y blancos y representa una gran caja de regalo que coordina con los arcos en forma de lazos de regalo, que están instalados a lo largo de toda la calle.
Se han colocado nuevos arcos de luces en avenida San Francisco y en la calle Lares se ha montado un cielo de luz. En la plaza de Las Pasaderas se ha realizado la instalación de elegantes destellos de luz dorada. Se van a iluminar más de 50 árboles en avenida San Francisco y en la calle Antonio Maura.
La calle Ramón y Cajal contará tanto con motivos decorativos navideños como con elementos naturales, que hará que la calle tenga un ambiente típicamente navideño; todo ello con la iluminación especial de Navidad y el gran pórtico, que estará al inicio de esta calle, del que ya hemos hablado. En esta calle además se instalará un photocall navideño. En la plaza de San Bartolomé se instalarán unas figuras, típicamente navideñas, de gran dimensión.
Un año más, uno de los quioscos del parque de la Constitución contará con la “Ciudad de Navidad” (desde 2016), amenizada con música típica de Navidad y con animación en pantallas led. Además, se va a instalar el “Laberinto de Luz y Color” en el que los más pequeños de la casa, y también los mayores, pasarán un rato divertido, adentrándose en él e intentando buscar la salida del mismo.
En definitiva, las calles, avenidas y plazas sobre las que se ha actuado son las siguientes: las avenidas de Hernán Cortes, Chile y San Francisco, además del cruce de Fajardo, las plazas de San Bartolomé y Las Pasaderas; así como las calles Antonio Maura, Viriato, Lares, Ramón y Cajal, Alonso Muñoz, San Benito, plaza de Santa Ana, Parque de la Constitución, La Habla, Plaza Corazón de Jesús, Avenida General Muñoz Gil, Avenida Manuel Vargas.
Por lo que respecta al horario del alumbrado especial de Navidad, de domingo a jueves será desde las 18:30 a las 22:00 horas, y los viernes y sábados de 18:30 a 1:00 horas; mientras que los días festivos se ampliará hasta las 4:00 horas.
Este año, también, se va a actuar sobre el Parque de El Rodeo, como ya se hizo en las navidades pasadas y se volverá a instalar el Zoo de la Luz. Aprovechado la infraestructura del parque y para dar a conocer aún más está zona de la ciudad, aumentando con ello el área de impacto de la zona comercial, diversificando las actividades navideñas a lo largo de varios puntos de la ciudad y distribuyendo con ello el flujo de personas hacia un mayor número de establecimientos.
El Zoo de la Luz, se podrá visitar diariamente, de 18 a 22 horas, teniendo como portada principal el acceso al parque desde la calle Eloy Gonzalo esquina con Avenida de Chile. En este particular zoo, se podrán ver osos, jirafas, leones, cocodrilos, rinocerontes, camellos, serpientes, cebras, flamencos, conejos, entre otros. Un total de casi 100 figuras de luz, que también estarán el lago, donde se podrán divisar animales de luz acuáticos. Además, el zoo estará decorado con efectos luminosos de colores y con un ambiente típico navideño.
Hay que recordar que la ciudad contará, un año más, con la pista de hielo en el pabellón Juan Hidalgo. Una pista que abrirá sus puertas el próximo viernes 24 de noviembre, y con horario de 11 a 14:30 horas, y por las tardes de 16:30 a 22 horas.
El Ayuntamiento de Villanueva de la Serena está realizando un gran esfuerzo para ampliar el alumbrado especial de Navidad, con dos premisas como grandes objetivos, el embellecimiento de los espacios públicos de la ciudad, se realizará mediante un alumbrado singular e innovador y que además sea totalmente respetuoso con la sostenibilidad energética y ambiental a través del uso de las más modernas y eficientes tecnologías, ya que toda la iluminación, 998.100 puntos de luz son de tecnología led, de 0.08 watios con menos de 3 watios por metro cuadrado cuando la ley establece 8 watios, lo que proporcionará ahorros en el coste de la energía y reducción de la emisión de CO2.
Próximamente, señala Fernández, se dará a conocer la programación que recogerá la amplia oferta de actividades que se llevarán a cabo durante estas fechas tan especiales.
 
			                    
 
                                              






 
                                                                             
                                                                            