La Carrerita 2022, Fiesta de Interés Turístico Regional

La Carrerita 2022, vuelve a emocionar a las miles de personas congregadas en la plaza de España

Después de dos años sin celebrarse, la Semana Santa villanovense más especial de los últimos años llega a su fin con miles de personas durante los desfiles procesionales

Si todos los Domingos de Resurrección son especiales para los villanovenses, este Domingo 17 de abril está marcado entre los días importantes para muchos ya que, tras dos años sin celebrarse, “La Carrerita” ha vuelto a emocionar a los miles de corazones que se han dado cita esta mañana en la plaza de España.

Momento único, emocionante y que representa un profundo sentimiento que se transmite de padres a hijos, de generación a generación.

Desde temprano, villanovenses y visitantes, esperan emocionados el momento en el que Nuestra Señora de la Aurora asome por la conocida como “Puerta de San Pedro” de la parroquia de la Asunción para correr, emocionada, al encuentro con su hijo Jesús Resucitado que, desde su capilla de las Concepcionistas Franciscanas, va a el encuentro con su madre.

Unos pocos segundos mágicos, en los que los corazones laten al unísono, conteniendo la respiración, mientras la Virgen corre hacia su hijo. Un encuentro que es, desde el año 2007, Fiesta de Interés Turístico Regional. Un encuentro que, como en los últimos años, se ha emitido en directo a través de las redes sociales del Ayuntamiento, por lo que se ha podido ver desde cualquier parte del mundo.

Culmina, con el encuentro y posterior procesión, la Semana Santa villanovense que este año ha tenido, además, el estreno de un nuevo paso procesional el pasado Martes Santo; con la salida de Nuestro Señor Jesús Cautivo. Una nueva imagen que, tras dos años de espera, ha podido finalmente salir, aunque la lluvia impidió que realizara su recorrido; incrementando así el rico patrimonio que representa la Semana Santa de la ciudad.

Ya mañana, Lunes de Pascua conocido popularmente como día de la Jira, a partir de las 09:00 horas la Virgen de la Aurora volverá a su ermita. A esa hora saldrá desde la será la parroquia de la Asunción, donde el coro de la Hermandad de la Aurora cantará el himno de la Virgen y una canción de despedida. Iniciará así su camino pasando por la parroquia de San Francisco de Asís, donde se despide con un canto mariano y una salve, cantados de por el Coro de la Hermandad de la Aurora.

Ya en su ermita, donde permanecerá hasta la festividad de las Candelas del próximo año, habrá una misa a partir de las 11:30 horas.

Miles de personas se darán cita un año más, en la Plaza de España para ver uno de los momentos más emocionantes del año, “La Carrerita 2022” que desde 2007, es Fiesta de Interés Turístico Regional. Será el próximo domingo 17 de abril a las 9:00 de la mañana. Unos segundos mágicos e intensos que protagoniza el encuentro entre la Virgen de la Aurora que sale desde la Parroquia de la Asunción y su hijo, Jesús Resucitado que sale desde la Capilla del Santo Sepulcro. Una cita que supone el punto final de la Semana Santa Villanovense, una época del año que consigue congregar a miles de personas durante todos los días que se han llevado a cabo las distintas procesiones. Un encuentro que será emitido en directo a través de las redes sociales del Ayuntamiento, por lo que se podrá ver, desde cualquier punto del mundo.

Los villanovenses tendrán otra cita en el Lunes de Pascua ya que la Virgen de la Aurora volverá a su ermita. La salida será a las 9:00 horas desde la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción donde el coro de la Hermandad de la Aurora, cantará su himno y una canción de despedida. Recorrerá así algunas de las calles de la localidad y una vez en la Ermita, se celebrará una eucaristía amenizada por su coro. Allí permanecerá hasta la festividad de las Candelas, momento en el que regresará a Villanueva.

“LA CARRERITA”
Tradición datada en el siglo XIX consistente en conmemorar la resurrección del Señor en la mañana del Domingo de Pascua. El nombre procede de la carrera que realizan los portadores del anda de la Virgen de la Aurora al encuentro de la imagen de Cristo Resucitado, para representar la alegría de los cristianos al conocer la noticia de la resurrección del Señor. Miles de personas se dan cita cada año en la Plaza de España de Villanueva de la Serena, para presenciar la veloz carrera, mientras se acelera el repique de campanas desde el campanario parroquial.
Cada año se realiza al amanecer el sorteo de los portadores del paso de Virgen de la Aurora; se trata de una manifestación de júbilo, sin ensayo y sin acompasamiento entre los andaderos; por lo que los espectadores esperan algo distrinto cada año. Para los agraciados para llevar las andas es asimismo una gran alegría, que para algunos termina cediendo el honor y el turno a algún allegado si el beneficiario no puede realizar el gesto con donosura.
A las 9 de la mañana, la imagen del Cristo Resucitado sale de la capilla de las Concepcionistas Franciscanas en dirección a la Plaza de España para esperar a la Virgen en la puerta del Ayuntamiento. El pendón de la Cofradía de Nuestra Señora de la Aurora, portado por el Hermano Mayor, sale simultáneamente desde la Parroquia de la Asunción, a la que regresa una vez divisado el paso del Señor. Desde allí, ordena a los portadores de las andas de la Virgen, que realicen un súbita y alegre carrera al encuentro del Cristo, como gozo por su resurrección, entre aplausos y aclamaciones de los espectadores y fieles devotos reunidos desde horas antes en la Plaza, para contemplar la escena desde un sitio apropiado y preferente, lanzando pétalos de flores a las imágenes. Una vez que están las dos andas frente a frente, se saludan y son mecidas por sus portadores.
A continuación una banda toca la Marcha Real. Las dos imágenes terminan procesionando juntas y regresan a la Parroquia de la Asunción, aproximadamente a las 10:30 de la mañana.