
A través de un proyecto Erasmus + centrado en el dopaje en el deporte juvenil, fomenta la inclusión social y promover la concienciación medioambiental
Un grupo de 38 estudiantes y 13 profesores procedentes de Alemania, Polonia, Italia, Grecia y Francia, están estos días en Villanueva de la Serena participando en un intercambio con el instituto Puerta de la Serena, y que este martes 18 han visitado el Ayuntamiento, donde han sido recibidos por la alcaldesa Ana Belén Fernández. Se trata de centros educativos de dichos países que, junto al instituto Puerta de la Serena, único de la zona que participa en una actividad de estas características; forman parte del proyecto Erasmus+ “HIDE: Promoting Health, Inclusion and Environmental Awareness through Sport”.

La alcaldesa ha destacado la importancia que este tipo de actividades tiene y que son posible gracias a la Unión Europea. Unos proyectos que permiten conocer otros países, otras culturas, sistemas educativos y, algo que es muy importante subraya, la convivencia con otros jóvenes. En definitiva, añade, una experiencia que recordarán siempre y que será muy positiva para su vida y su forma de entender el mundo.


Se trata de un proyecto que trabaja en varios aspectos, como son combatir el dopaje en el deporte juvenil, fomenta la inclusión social a través de actividades deportivas; además de que promueve la concienciación medioambiental.


Este proyecto se desarrollando desde el año 2023 y se prolonga hasta 2026, un total de 36 meses. El IES Puerta de la Serena es socio de este proyecto Erasmus+, un proyecto único en las comarcas de lasVegas Altas y La Serena.
Además de la recepción, los alumnos han tenido una visita guiada y han visitado el museo Charo Acero.

