El consejo de la Adolescencia y la Infancia celebra su primer pleno abordando varios asuntos de interés

Entre sus demandas, actividades estivales para ellos, zonas de sombra en los parques infantiles o actividades intergeneracionales

Contar con la voz, con su opinión y saber qué necesitan o qué sugieren para mejorar la sociedad y el día a día de los ciudadanos, son varios de los objetivos que se persiguen a través del Consejo de la Adolescencia y la Infancia que este martes 17 ha celebrado el primero de los dos plenos que desarrolla a lo largo del año.

Se trata de una sesión plenaria en la que hay varios puntos a debate y que, en muchos casos, se llevan a cabo a lo largo de los siguientes meses. En esta ocasión, el pleno ha estado presidido por la alcaldesa Ana Belén Fernández y el alcalde infantil y juvenil, Santiago Parejo; quien en noviembre próximo dejará el cargo al llegar a la mayoría de edad. En su bienvenida, la alcaldesa destacó que los miembros del consejo son los verdaderos protagonistas, por su interés, implicación y compromiso, porque quieren mejorar el presente y el futuro de los niños y jóvenes.

Los integrantes del CAI han realizado propuestas de distinto tipo, centrándose en acciones destinadas a niños y jóvenes, aunque otras también pretenden contribuir a mejorar la vida de los ciudadanos en general.

En este primer pleno del año, los integrantes del consejo han presentado varias propuestas. Entre ellas, que en las zonas infantiles se instalen algunos elementos que den sombras, una propuesta que la alcaldesa ha dicho que ya se trabaja en ella y que próximamente se instalarán toldos en las zonas infantiles. Además, coincidiendo con ello, se pondrá el nombre de parque infantil “Ciudad Amiga de la Infancia” al nuevo entorno que se ha creado dentro del parque de Avenida de los Deportes.

Otra de las propuestas presentadas es que en las fiestas patronales los jóvenes pudieran contar con música en la caseta sin que se vendan bebidas alcohólicas, algo que Fernández expresó que se intentará para las fiestas del año que viene.

Además, piden una zona de aparcamiento para bicis y patines en la sede de la escuela de música, así como el arreglo de algunas fuentes, la limpieza del carril bici, que se repinten los pasos de cebra o que en esta época estival se desarrollen actividades para niños y jóvenes. Algunas ya se hicieron el año pasado y proponen organizar juegos de pinball, Cluedo o una acampada en Quinto Coto; entre otros. Además, plantean que se puedan llevar a cabo actividades intergeneracionales como baile con los mayores o cocinar con los abuelos. Propuestas a las que se va a tratar de dar respuesta, expresó Fernández.

La alcaldesa ha recordado que, gracias al compromiso de los miembros del consejo, en los últimos meses se han realizado varias acciones. Entre ellas, una jornada formativa en marzo pasado destinada a los trabajadores municipales para conocer más sobre la convención de los derechos del niño y qué supone que la ciudad cuente con el sello CAI desde 2014.

Además, ha recordado que se ha dado respuesta a una de sus demandas, la puesta de una campaña de concienciación sobre limpieza, reciclaje y civismo; así como la acción que acaba de ponerse en marcha con la campaña de Comercio Amigable.

El pleno del consejo también ha aprobado un nuevo procedimiento para elegir al alcalde o alcaldesa infantil y juvenil, un cargo que se ostenta durante dos años.