Una charla sobre la vestimenta de la época y la forma de elaborar una tortilla, abre la VII edición de la Feria de la Tortilla de Patatas

Se prolonga hasta el sábado con degustación, stand con tapas, pequechef, showcooking y música

Este miércoles 19 ha comenzado la séptima edición de la #FeriaDeLaTortilla. Un evento gastronómico y cultural que se prolonga hasta el próximo sábado 22. Una Feria que, a pesar de tener solo siete ediciones, se ha convertido en una importante cita tras conocerse en el año 2008 que la tortilla de patatas tiene su origen villanovense.

Como viene siendo habitual, la primera actividad gira en torno a una charla en la que se habla de distintos aspectos relacionados con este manjar. En esta ocasión, el título de la charla ha sido “Desde 1798 por los siglos de los siglos”, a cargo de Ana Cordero y Eduardo Acero. Una actividad que se desarrolló en La Jabonera y que contó con la música de Lourdes Guisado y Bruno Pintor, y que está presentado por el escritor Jesús Alonso.

En la charla los asistentes han tenido ocasión de conocer aspectos relacionados con la época en la que se data la invención de la tortilla de patatas, finales del siglo XVIII. De esta forma, Eduardo Acero se ha centrado en la moda de la época, las costumbres en cuanto a la vestimenta del momento y los atuendos que se llevaban en función de la clase social a la que se pertenecía. Acero da un repaso por la moda del momento que pasa del color negro que imperaba entonces, a la moda a la francesa, después la moda imperio y, finalmente, la moda a la española; que era la que imperaba en la época en la que se inventó la tortilla.

Por su parte, Ana Cordero se ha centrado en las distintas recetas que de tortilla de patatas ha ido recopilando, más de 70. Además, ha hablado sobre el origen de la patata y cómo poco a poco se fue introduciendo en toda Europa. Tras situar el origen de la patata y su uso, también se refiere a las distintas variantes que se pueden hacer, qué tipo de patatas son las mejores, trucos y consejos para cocinar la mejor tortilla de patatas, aunque como ella misma reconoce, cada cocinero hace la tortilla a su gusto, por eso no hay dos tortillas iguales.

Tras la primera actividad de esta séptima edición, este jueves 20 continúan las actividades. En concreto, con la degustación de tapas elaboradas con tortilla de patatas y que están elaboradas por Alejandro Gómez, alumno de la Escuela Superior de Hostelería y Agroturismo de Extremadura; David Gibello, cocinero que ganó el Premio Nacional Gastronomía Influencers 2018 y Extremeño del Año 2018; y Juan Antonio Parejo, repostero y gerente de “La Florentina”. Como novedad, presentarán una versión en postres de la tortilla de patatas. Todo ello, acompañado de la música de Chloé Bird.

Durante el viernes 21 y el sábado 22, se podrán degustar tapas, doce en total, en los distintos stands ubicados en el Parque de la Constitución. Los establecimientos hosteleros participantes son: La Forja, Kaprano, Panes Corner, Al Jardín, La Tapilla Sixtina, El Rodeo, Casablanca, Ábako, La Florentina, Hotel Cortijo Santa Cruz, Helados Artesanos Rafael y Bodegas Altos de Montánchez. Posteriormente a las 22:00 horas habrá un concierto a cargo de Ismael González con su gira “Resiliencia”.

El sábado 22, último día de la Feria, son varias las actividades. La primera de ellas será a las 11 horas con una edición más de Pequechef en la que los pequeños, de la mano del cocinero Jorge Díaz, aprenderán a cocinar una tortilla de patatas. Además, habrá talleres infantiles como pintacaras, globoflexia y animación, entre otros.

A las 14 horas se desarrollará el “Showcooking” de la mano del cocinero Pepe Valadés en el Parque de la Constitución. En él participarán el alcalde, Miguel Ángel Gallardo, el presidente Rodríguez Ibarra, Carmen Alcoba, concursante de Master Chef 7, y los villanovenses Fernando Robles, atleta paralímpico, la escritora Susana Martín Gijón, y el actor Cándido Gómez. Ya por la tarde la música será protagonista con las actuaciones de Dj Mc. Momi con música de los ochenta, a partir de las 17 horas; y concluirá la feria con la actuación, a las 19 horas, de Celtas Cortos dará un concierto con canciones de su nuevo disco “Energía Positiva”.