Según María Lozano, un presupuesto que cuenta con los informes técnicos favorables ya que cumple con la estabilidad presupuestaria, la regla del gasto y se mantiene un nivel de endeudamiento muy por debajo de lo que permite la ley. Por todo ello la portavoz ha calificado la liquidación como buena, con unos buenos datos y lo más importante, ha dicho, es que este estado de las cuentas va a permitir seguir invirtiendo en la ciudad y mejorar los servicios públicos que es el principal objetivo.
Para el portavoz del PP, Manuel Lozano, la cuenta deja claro que el ayuntamiento ha gastado algo más que lo que ha ingresado, aunque es verdad, ha dicho que no afecta a su solvencia, porque el ayuntamiento aun tiene mucha capacidad de endeudamiento, de hecho, es uno de los menos endeudados de Extremadura. Aunque según Lozano su grupo echa en falta en esa cuenta más inversión en infraestructuras, servicios sociales y una mayor dedicación a la eficiencia energética.
Por su parte la portavoz de IU, Encarna Muñoz, dijo que no iba a poner en duda un documento que estaba avalado por el informe del interventor y como su grupo nunca había podido aportar nada a los presupuesto, si hubiese que votar lo haría en contra porque es el presupuesto y las cuentas del equipo de gobierno.
También se informó al pleno sobre el informe trimestral de lucha contra la morosidad, un informe que refleja el periodo medio de pago a proveedores y que en el primer trimestre de 2016 marca la misma es un periodo medio de pago global de 18, 6 días y un periodo de pago medio de 61 días habiendo mejorado con respecto al anterior informe.
Tres fueron los puntos aprobados por unanimidad, el compromiso de apoyar y participar en la implantación de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo LEADER 2014-2020 de la Comarca de las Vegas Altas del Guadiana, presentada por el Grupo de Acción Local ADEVAG y de contribuir económicamente en su financiación, un grupo que destacó María Lozano, en el pasado programa, hizo una inversión importante en Villanueva de la Serena con más de 700.000 euros que se han destinado a empresarios y empresarias locales que han querido montar su negocio o remodelarlo, y también al Ayuntamiento.
Con los votos a favor de Psoe e IU y los votos en contra del PP se aprobó la proposición del Grupo Municipal Socialista sobre la universalización del derecho a la asistencia sanitaria pública y la recuperación del sistema público de sanidad.
Por unanimidad se aprobó la ordenanza municipal reguladora del cartel informativo de las licencias urbanísticas y la adhesión a la propuesta del Ayuntamiento de Olivenza para la concesión de la medalla de Extremadura al grupo musical de folk Acetre.
Ya en el turno de urgencia dos fueron las mociones presentadas por el Equipo de Gobierno y que fueron aprobadas, la primera de ellas relativa a la delegación de competencias al OAR, mediante la ampliación del convenio vigente con este organismo, la recaudación en vía ejecutiva de la tasa para la realización de actividades administrativas de verificación y control de actuaciones urbanísticas sujetas al régimen de comunicación previa a la hora de dictar providencias de apremio, en la recaudación de deudas en periodo ejecutivo, en la liquidación de intereses de demora y recargos, en la resolución de expedientes de ingresos indebidos, en la resolución de recursos que se interpongan contra los actos anteriores y en cualquier otro necesario para la efectividad de los anteriores. Moción que salió adelante con los votos a favor de Psoe e Iu y la abstención del PP.
La segunda de las mociones salía se aprobaba con los votos a favor del Psoe y las abstenciones de PP e IU, la misma era relativa a un préstamo solicitado por Navisa por importe de 126.600 euros para la renovación de maquinaria y que el pleno debía refrendar.
No se aprobó la moción del Grupo Popular relativa a solicitar a la Junta de Extremadura la construcción del comedor en el colegio Virgen del Pilar y dos nuevas aulas en el Cervantes, moción que PP e IU votaron favorablemente mientras el Psoe lo hacía en contra la portavoz socialista calificó la misma de oportunista e innecesaria ya que próximamente la Asamblea de Extremadura aprobará el nuevo plan de infraestructuras que contempla estas actuaciones y mejoras en otros centros educativos de la ciudad.