
Entre los puntos aprobados, está una modificación del anexo de inversiones, los festivos de 2026 y una declaración institucional del 25N
La Corporación Municipal ha celebrado dos plenos este miércoles 26. Uno de ellos, con carácter extraordinario, es el relativo al sorteo de los miembros titulares y suplentes de las mesas electorales que se tienen que constituir para las próximas elecciones autonómicas del próximo 21 de diciembre.

El otro pleno ha sido el ordinario correspondiente a este mes y en el que se han aprobado varios asuntos de interés. Entre ellos, una modificación del anexo de inversiones a realizar en el actual ejercicio. Entre dichas inversiones, como ha explicado la portavoz municipal María Lozano, está el cambio de contenedores que hay junto al nuevo mercado de abastos, así como algunas actuaciones en el entorno de la plaza de San Bartolomé y la avenida de San Francisco.
Además, con los ingresos de las ventas de parcelas de propiedad municipal, se van a acometer distintas mejoras. Entre ellas, la climatización de la casa de cultura, la pavimentación del cine Las Vegas o distinta maquinaria con destino en la concejalía de Deportes. A ello se suman otras inversiones en maquinaria y equipos informáticos. Se reordena el anexo de inversiones, reflejando el origen de los fondos y el destino que tendrán.

Desde la oposición, el portavoz del PP Manuel Lozano indica que su grupo no ha participado en el presupuesto municipal, “no pudimos hacer incorporaciones al mismo, y en todo lo relativo al presupuesto mantenemos el mismo criterio; no participar”, explica.

Por su parte, Andrés Oliva, portavoz de Vox, señala que “el 50% de las inversiones no llega a ejecutarse” y ha mostrado su voto contrario a dicho punto.

Por unanimidad se han aprobado los días festivos en los que el comercio podrá abrir el comercio el próximo año. Son el 4 de enero y el 27 de diciembre, a los que se añaden los festivos que el comercio establece para abrir.
Coincidiendo con la conmemoración del 25N, este martes 25 de noviembre, se ha aprobado una declaración institucional consensuada por el grupo de Gobierno y el PP, con los votos contrarios de VOX. Una propuesta en la que se muestra la unidad y compromiso contra la violencia hacia las mujeres, la voluntad de trabajar como sociedad para estar junto a las mujeres que la sufren y sus hijos; además de trabajar por erradicar esta lacra. Es un problema social, ha dicho la portavoz municipal, “y hay que visibilizar cada asesinato, ya son 38 en los que llevamos de año, y hay que seguir trabajando para su erradicación”.
Por su parte VOX ha votado en contra porque lo considera “violencia intrafamiliar”.


Finalmente, en el turno de urgencia el PP ha presentado una moción, en defensa de la PAC para que se mantenga como está actualmente. Una moción que no se ha debatido ya que no se ha aprobado su urgencia.

