
Dio un repaso por parte de la historia, con humor, rigor e ironía
La periodista y escritora Nieves Concostrina protagonizó en la noche de este miércoles 19, un encuentro literario con motivo del premio Felipe Trigo, cuya 45 edición se falla este viernes 21 en el palacio de congresos.

En muchos de sus libros y en la sección radiofónica de “Acontece que no es poco” en La Ventana de la Ser; cuenta de forma amena, con humor y crítica la historia. Un trabajo que es fruto de su rigor profesional e investigación que realiza de los distintos hechos históricos, que después narra de forma entretenida y con humor.

Al encuentro literario, en el que fue entrevistada por periodista villanovense Diego González, asistió la alcaldesa Ana Belén Fernández, quien subrayó que “tus palabras, anécdotas e historias son el resultado de horas y horas investigación y documentación. Un trabajo que, por tu forma de contarlo, con tu humor e ironía, parece que fluye solo pero detrás del cual hay rigor, entrega, compromiso y pasión”.


La alcaldesa agradeció a Concostrina su compromiso con la democracia, realizando además un paralelismo con el compromiso que en su día tuvo Felipe Trigo, con las libertades, la democracia y los derechos de la mujer; y que reflejó a lo largo de su obra.


En el acto, la divulgadora tuvo ocasión de hablar de las exhumaciones de las fosas franquistas, la transición, la democracia, la república o la monarquía; entre otros asuntos relacionados con la actualidad.
Además, dedicó parte de sus palabras a las fosas franquistas y habló de su visita al cementerio de Villanueva, donde actualmente se está realizando la cuarta exhumación de la fosa existente y donde han aparecido 23 cuerpos con las manos atadas con disparos en la cabeza. Es la primera vez, destacó, que la Fiscalía se persona en España ante un posible delito crímenes de lesa humanidad.


