Este sábado 22, se celebra la II edición del concurso de becas y reconocimientos “Del aula al tablao”

Organizado por la escuela de baile Leyla Buitrago, se celebra en la Peña Flamenca “Diego el Chucarro”

Este sábado 22, a partir de las 21 horas, tendrá lugar la segunda edición del concurso de becas y reconocimientos “Del aula al tablao”. Un proyecto puesto en marcha por Leyla Buitrago, a través de la escuela de baile que lleva su nombre y que, en palabras de la concejala de Cultura Ana Mansanet, “nació con mucha ilusión el pasado año y que, gracias al trabajo constante de la escuela, se ha convertido en una iniciativa cultural y formativa de gran valor no solo en nuestra ciudad, sino también en toda la comarca por lo que ello significa”.

Un concurso, añade Mansanet, que cuenta con la colaboración de la Peña Flamenca “Diego el Chucarro”, lugar en el que se va a celebrar, y el apoyo del Ayuntamiento de Villanueva de la Serena que trabaja “para promover y poner en valor el arte y la cultura en nuestra ciudad” destaca.

Un concurso, explica Mansanet, tiene dos objetivos. Por una parte, ofrecer a los alumnos que realizan formación avanzada la oportunidad de continuar aprendiendo fuera del aula gracias a estas becas, que premian el esfuerzo, la constancia, además del talento.

El otro objetivo, añade la responsable de Cultura, es dar visibilidad al potencial artístico que existe en la comarca, especialmente en torno al flamenco. “Un arte que se trabaja de manera intensa desde esta escuela, y que, gracias a iniciativas como estas, continúa creciendo y fortaleciéndose”.

La concejala destaca la generosidad de Leyla Buitrago “a la hora de impulsar este proyecto, tanto por apostar por el talento local como por abrir camino a muchos jóvenes artistas, los cuales podrán formarse de una manera más individual y específica”. Ha agradecido, el compromiso de Buitrago con la cultura y la educación de la ciudad y, sobre todo, por hacer que propuestas de este tipo sigan adelante.

Por su parte Leyla Buitrago expresa que se trata de un concurso que pretende dar visibilidad de forma individual a estas personas, a estos artistas, además de ser un reconocimiento a su trabajo. También destaca que este concurso supone “un punto de encuentro para el público, para los amantes del flamenco que pueden ver, aprender y disfrutar ese día del flamenco”.

Buitrago ha mostrado su satisfacción por la buena acogida de este evento, que en su segunda edición ya cuenta con un número importante de patrocinadores. Aún se pueden adquirir entradas en la escuela y el mismo día del evento en la taquilla de la peña.