
Bajo el lema “Abriendo puertas para derribar estigmas”
Este viernes 14, la asociación Apoyat ha llevado a cabo una jornada de puertas abiertas para que los ciudadanos puedan acercarse y conocer de cerca cómo se trabaja en la atención a las adicciones, la inclusión social y el acompañamiento a personas. Se trata de una acción que se engloba dentro de la propuesta por la Red de Atención a las Adicciones (UNAD), que cumple 40 años y de la que forma parte Apoyat; entidad que el próximo año cumplirá también 40 años desde su creación.

Una jornada en la que han participado representantes de distintos colectivos, familiares de usuarios y trabajadores; además de personas que han querido compartir un tiempo con esta familia que representa Apoyat.

La alcaldesa Ana Belén Fernández ha querido visitar la casa y sede de la asociación, donde ha podido compartir un tiempo con las personas usuarias y parte del equipo directivo y trabajadores. Ha destacado la importancia que tiene el trabajo que desde hace décadas lleva a cabo Apoyat, ayudando a tantas personas a volver a tener una oportunidad y ofrecerle las herramientas necesarias para volver a comenzar.



Apoyat significa mucho más que atención terapéutica, ha expresado, “es una gran familia, un lugar seguro, un lugar en el que encontrar apoyo y cariño y en el que tener personas a tu lado para seguir adelante y volver a recuperar tu vida”.

María Bertomeu y Azucena Bayón, dos de las responsables del centro, destacan la importancia que acciones como esta tienen, abriendo las puertas para dar a conocer el trabajo diario que se hace, el poner a disposición de los ciudadanos que lo puedan necesitar estos recursos; además de trabajar no solo en la atención sino en la prevención. Una labor que se hace gracias también al apoyo de socios, voluntarios y empresas que están día a día junto a la asociación.
A esta jornada de puertas abiertas, también ha asistido Guadalupe Cintero, secretaria técnica de Adicciones del SES.


