Entre ellos, grúas de transferencia, camas articuladas, sillas adaptadas, arneses de diferentes tallas y colchones especiales
Las personas con dependencia y sus familias cuentan con un nuevo catálogo de ayudas técnicas y productos de apoyo para su cuidado y atención. Unas ayudas que se engloban dentro del catálogo de servicios, recursos y prestaciones de los Servicios Sociales de Atención Social Básica con el que cuenta el Ayuntamiento. Así lo ha dado a conocer Ana Mansanet, concejala de Servicios Sociales, quien anuncia que el Ayuntamiento ha comprado nuevo material, dando así “un paso más en su compromiso con las personas y las familias que viven situaciones de dependencia”. Esta nueva adquisición responde a la necesidad de aumentar, mejorar y, sobre todo modernizar, este servicio que viene prestándose desde el año 2017, subraya.
De esta forma, explica, estas personas podrán disponer a partir de ahora de distinto material como grúas de transferencia, camas articuladas, sillas adaptadas, arneses de diferentes tallas o colchones especiales; entre otros. Un material que “formará parte del banco municipal de artículos de apoyo, que estarán disponibles dentro del servicio que se ofrece a los ciudadanos, a través de la modalidad de préstamo gratuito”. Un servicio, añade, que permite el poder disponer de una serie de ayudas técnicas para promover la autonomía y el desarrollo de las actividades de la vida diaria de personas en situación de dependencia, discapacidad u otras limitaciones temporales que requieran de este tipo de productos en sus propios domicilios.

Se trata, subraya, de un conjunto de útiles y elementos mecánicos destinados a facilitar el cuidado, la movilidad y la transferencia de usuarios dependientes, persiguiendo la mejora de su calidad de vida y la autonomía personal. Además, sirven de apoyo al cuidador informal o profesional en el desarrollo de sus funciones y en la prevención de accidentes dentro del domicilio. Donde los profesionales del servicio proporcionan toda la información necesaria y precisa sobre el funcionamiento de estos, así como el adiestramiento que garantice la correcta utilización de este.
Con esta iniciativa, añade la responsable de Servicios Sociales, “facilitamos los cuidados con dignidad y cuidamos de quienes nos cuidan. Sabemos que detrás de cada persona dependiente hay una familia que entrega su tiempo, su esfuerzo, su cariño y queremos que sientan el respaldo de este Ayuntamiento”.

Mansanet explica que, aunque el Ayuntamiento no tiene competencia de forma directa en materia de dependencia, “mostramos nuestro firme compromiso por apostar e invertir en fondos públicos de bienestar, porque creemos fielmente que las políticas públicas deber servir para mejorar la vida de la gente, y especialmente de los que más apoyo necesitan. Esta nueva aportación se consolida así, como un recurso eficaz, solidario y de proximidad que permite dar respuesta rápida a situaciones urgentes y sobre todo aliviar la carga económica que muchas familias puedan sufrir”.
Respecto al uso de estas ayudas técnicas y productos de apoyo por parte de aquellas personas con discapacidad o algún tipo de limitaciones, Mansanet explica que hay que para poder solicitarlos hay que residir en la localidad y estar empadronado; y la solicitud de estos es a través de los Servicios Sociales de Atención Básica, ubicados en la plaza de España. Los solicitantes, añade, recibirán el acompañamiento y la ayuda necesaria en la tramitación de este préstamo.
 
			                    
 
                                               
                                                                             
                                                                            