
La jinete Elsa Muñoz, clasificada para el mundial de Sevilla los días 18 y 19 de noviembre
La alcaldesa Ana Belén Fernández ha recibido este martes 28 a una veintena integrantes del centro hípico La Barca, junto a su responsable Chanchi Cabanillas. De ellos, once han participado recientemente en los campeonatos de Extremadura en Badajoz. Un campeonato en el que han logrado pódium en las distintas categorías en las que se competía; lo que le ha servido al centro obtener la medalla de plata por equipos. Además, la jinete Elsa Muñoz Hidalgo, primera clasificada en infantil, ha logrado clasificarse para el campeonato del mundo que se disputa en Sevilla los próximos días 18 y 19 de noviembre.

En concreto, los jinetes que han participado, además de Elsa Muñoz, son Daeneris Morato Benítez, Candela Guisado Orejudo, Daniela Carmona García, Octavio López Acedo, María Gallardo Gallego, Valeria Silva Pérez, Manuel Moreno Reluz, Irene Guadalupe González Vallejo, Rocío Romero Llanos, Jorge Vera Silva.

La alcaldesa ha tenido oportunidad de conocer el trabajo diario que se hace para lograr que jinete y caballo trabajen de forma coordinada; además ha subrayado la importancia que tiene la práctica deportiva que con valores como el compañerismo, el esfuerzo, la solidaridad; entre otros, logra una formación no solo como deportistas sino como personas. Unos valores, ha subrayado, que los acompañarán siempre a lo largo de su vida.

Este centro trabaja desde hace más de 15 años, con profesorado titulado en varias disciplinas, en la formación de doma clásica y titulaciones ecuestres, centrándose en la enseñanza de la equitación desde la base hasta la competición.
Entre las actividades que realiza, están los ciclos formativos de FP en equitación o la realización de exámenes de galopes para el acceso a la competición.

La principal actividad que desarrolla es la doma clásica, con clases desde todas las edades. Además, realizan el cuidado del caballo y su educación a través de la doma; además de participar en competiciones, realizan rutas y convivencias.
Otro aspecto en el que trabajan es equino terapia, centrada en personas adultos mayores y personas con discapacidad.


