
La alcaldesa señala que será el motor del comercio tradicional y del centro de la ciudad
El gobierno municipal continúa trabajando en la puesta en funcionamiento del nuevo mercado de abastos tras su recepción semanas atrás. El nuevo mercado es, en palabras de la portavoz municipal María Lozano “una prioridad absoluta. Fue una inversión valiente, arriesgada y totalmente necesaria para reactivar el comercio local”. Un nuevo espacio que el gobierno quiere poner en marcha lo antes posible. Así se ha señalado durante la celebración del pleno ordinario correspondiente a este mes de mayo y que se ha celebrado este miércoles 28.
En esta sesión plenaria se ha aprobado de forma provisional la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por la prestación del servicio de mercado de abastos. Se trata, expresa Lozano, de un paso “necesario e importante tras la remodelación integral del mercado que ha contado con una inversión de 3,5 m de euros y requiere ahora un modelo de gestión acorde con el nuevo mercado”.

Esta nueva ordenanza, que ha contado con los votos favorables del equipo de gobierno y la abstención de los dos partidos de la oposición, busca “reducir el impacto retributivo y que sea ajustada al uso efectivo el espacio, además de tener en cuenta las características de accesibilidad de cada puesto”, explica Lozano. De esta forma, los puestos de la planta baja pagarán mensualmente 136,98 euros al mes, mientras que los de la planta alta tendrán un precio de 102,73 euros. En ambos casos, se añade el uso de las cámaras frigoríficas.
Esta aprobación y la del reglamento del servicio del mercado de abastos, son necesarias para seguir avanzando y poder sacar los pliegos”.


Desde la oposición, el portavoz popular Manuel Lozano se indica que desde su grupo se van a presentar algunas alegaciones y sugerencias, “y hay cuestiones que no están bien definidas y echamos de menos el que hayamos podido participar en la tasa y el reglamento. Hay aspectos mejorables en la tasa”. Además, Lozano añade que su grupo considera que “primero habría que analizar el reglamento y luego la tasa. Primero regular el servicio, cómo va a funcionar y costes que va a tener el servicio”.

Por su parte, Andrés Oliva señala que su grupo considera que la ordenanza “es equilibrada y no excesivamente fiscalizadora y en la que los técnicos han hecho un buen trabajo. Nos parece adecuada”.

Además de la mencionada tasa, el pleno también ha aprobado de forma inicial el reglamento del servicio de mercado de abastos. Una herramienta estratégica, explica María Lozano, “que cuenta con 37 artículos y disposiciones adicionales. Un documento que se ha elaborado por parte de los técnicos y contando con los adjudicatarios, ya que ellos saben el día a día”.
Un reglamento completo, añade la portavoz municipal, que establece las actividades que se pueden realizan en el mercado y que, al mismo tiempo, deja abierta la posibilidad de contar con otras propuestas. Contribuye, además, al asociacionismo para poder fomentar y desarrollar actividades en este nuevo espacio, sin olvidar, destaca, “que es una base sólida para su funcionamiento, es un documento ambicioso, útil y necesario que responde a las verdaderas necesidades que hay para dar respuesta a los comerciantes y para materializar nuestro proyecto de dinamismo del comercio local y de desarrollo de la zona centro que pasa por la puesta en marcha de esta importante infraestructura”, destaca Lozano.

Un nuevo espacio, añade la alcaldesa Ana Belén Fernández que “va a ser el motor del centro de la ciudad y del comercio tradicional”.
Manuel Lozano ha reiterado que su grupo hará aportaciones porque considera que con ellas el documento se puede complementar. Andrés Oliva califica el reglamento con bastante completo y que puede ser efectivo.
