Afad organiza “Baila por el Alzheimer”, música para recordar por los que ya no pueden hacerlo

Una acción que ha contado con la colaboración de los alumnos del instituto Puerta Serena

“Baila por el Alzheimer” es la actividad que se desarrolla este jueves 10 en la plaza de España y que lleva a cabo la asociación Afad Recuerda Extremadura con la colaboración de los alumnos del ciclo de técnico superior de Enseñanza y Animación Socio deportiva del instituto Puerta Serena. Una actividad con la que celebrar los 25 años de historia de la asociación y el 15 aniversario de la puesta en funcionamiento del centro de día, referente nacional en atención de enfermedades neurodegenerativas al ser el único que cuenta con aula multisensorial.

Sacar a la calle la labor que día a día se hace, que se conozca a la asociación; además de informar y sensibilizar son algunos de los objetivos también de esta acción que se materializa de forma intergeneracional. Con jóvenes que son el presente, pero sobre todo el futuro de la sociedad que tendrá que seguir trabajando y avanzando en todo lo relacionado con estas enfermedades.

Precisamente se ha elegido la música y el baile porque a pesar de la enfermedad, las personas siempre recuerdan las canciones y el baile. De esta forma, el acto cuenta con animación, y coreografías realizadas por los alumnos, así como con mesas informativas de Afad y del propio instituto. Todo ello, además, con photocall y un atrapasueños en el que poder dejar escritos los sueños que nunca quieren olvidar.

La presidenta de Afad, Mati Escobar, destaca que se ha querido contar con la música y el baile porque el gran poder de la música para recodar y “aunque ellos y ellas olvidan, la sociedad no puede olvidar y por eso todos tenemos que recordar por los que ya no lo pueden hacer. Donde las palabras fallan, la música recuerda”.

.

Además, ha querido agradecer el compromiso que el Ayuntamiento tiene desde sus inicios con Afad, así como poner en valor la implicación y el compromiso de los jóvenes, de los alumnos del instituto. “Hoy son súper héroes que transforman el olvido en memoria y corazón”.

Escobar pone en valor el trabajo que se lleva a cabo día a día por los 30 trabajadores del centro, “para atender de forma integral y especializada a más de 100 personas de toda la comarca”.

Escobar también ha tenido palabras de agradecimiento para las familias, por su confianza y apoyo; así como a los socios individuales y a empresas.

La alcaldesa, Ana Belén Fernández ha querido agradecer el compromiso, trabajo y esfuerzo de estos 25 años. Una labor, subraya, “de estar al lado de quien lo necesita, proporcionando todos los cuidados necesarios y con total dignidad para las personas que tienen Alzheimer y otras demencias seniles”.

Fernández subraya que hace 15 años hubo un antes y un después, con la puesta en marcha por parte del Ayuntamiento del centro de día, que ha posibilitado prestar la mejor atención a las personas y sus familias. También ha puesto en valor la importancia de las asociaciones, “sois imprescindibles, más aún las vinculadas a la salud, llegáis donde las administraciones no podemos llegar”.

También ha puesto en valor el compromiso social que tienen los alumnos del instituto Puerta Serena, sumándose a esta iniciativa “y sois el futuro, y entre todos tenemos que seguir trabajando en este compromiso y también en la visibilización”.

Por su parte, el director del instituto, Santiago Martín-Romo, ha felicitado a Afad “por su labor, su compromiso e impacto tan beneficioso que tiene en las personas que padecen estas enfermedades. Para el centro, es un honor participar en esta celebración”.

Martín-Romo también ha querido destacar la labor en los centros en los que, además de transmitir conocimientos, “se forma en valores, en concienciar y sensibilizar. Estamos muy orgullosos, ellos son el presente, pero sobre todo el futuro y queremos que comprendan que los cuidados son muy importantes”.