Alumnos del colegio San José celebran el Día de la Paz, centrado en la unidad y el respeto

Con una semana de actividades que culmina este jueves 30, Día de la Paz, con la lectura de un manifiesto

Un año más, los alumnos del colegio San José celebran el Día de la Paz, que se conmemora este 30 de enero, fecha en la que fue asesinado Mahatma Gandhi, líder pacifista que defendió y promovió la no violencia; razones por las que fue asesinado.

Es un día instaurado por UNICEF, con el que se pretende recordar la importancia que tienen la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto a los derechos humanos, la paz y la no violencia.

Por noveno año, los escolares de este colegio, desde infantil hasta secundaria, llevan a cabo varias actividades centradas en la paz dentro de su semana de la unidad y el respeto, que en esta ocasión tiene como lema “Orquestando unidad y respeto, nuestro gran reto”, y que culminan este jueves 30 con la conmemoración del Día de la Paz. Lo hacen con una actividad en la plaza de España, donde han leído un manifiesto. Durante su lectura, han estado acompañados por la alcaldesa Ana Belén Fernández.

En él han mostrado su compromiso en construir un entorno armónico, donde cada persona sea escuchada y cada esfuerzo cuente, como si de una orquesta se tratara. Y lo hacen unidos por la unidad, trabajando juntos y valorando la diversidad, aprendiendo a valorar las cualidades únicas de cada persona; además de promover un ambiente inclusivo.

Otro de los compromisos reflejados en el manifiesto es con el respeto; sin olvidar ser agentes de este cambio e inspirar a otros para unirse a la sinfonía de armonía que proponen en su manifiesto, consiguiendo así un futuro más solidario.

Tras la lectura del manifiesto, han cantado una canción que habla sobre la unión, el respeto y la empatía, todo ello acompañado con diferentes instrumentos musicales que los propios alumnos han elaborado.

A lo largo de la semana, los alumnos han trabajado en esos conceptos de la unidad y el respeto. Con el lema elegido este año, se pretende fortalecer los valores que permitan una convivencia armónica, necesaria en “un contexto donde la diversidad cultural, social y personal es cada vez más visible, esta celebración se convierte en un espacio para reflexionar, promover y practicar actitudes que fomenten la inclusión, la empatía y el trabajo colaborativo”, se destaca desde el centro.

Durante estos días, se trabaja en varios aspectos en los que se incide en la unidad como pilar fundamental de la convivencia, el respeto como base de las relaciones humanas; y la formación integral del alumnado. Unas actividades con las que se busca “un compromiso activo para construir un entorno basado en los valores esenciales que transforman no solo la escuela, sino también el mundo. Es un recordatorio de que la unidad y el respeto son principios fundamentales que deben cultivarse día a día”, subraya el colegio.