
“No llego para sustituir a nadie, cada persona es única, sino para continuar con el trabajo iniciado con el proyecto de mi partido”
Ana Belén Fernández González es desde este viernes 5 abril alcaldesa de Villanueva de la Serena. Se convierte en la segunda mujer en llegar a la Alcaldía de la ciudad; siendo la primera mujer socialista que ostenta esta responsabilidad.
Con enorme gratitud, ilusión, muy emocionada y con una gran responsabilidad afronta esta nueva etapa. Un nuevo tiempo que para ella representa un enorme orgullo el poder ser alcaldesa de tu pueblo. Llega no para sustituir a nadie, cada persona es única, sino para continuar con el trabajo iniciado con el proyecto que su partido presentó y que contó con el apoyo mayoritario de los ciudadanos en las elecciones de mayo de 2023. Un apoyo que supone contar con 14 concejales en la Corporación Municipal.
Para ello, según sus propias palabras, cuenta con el valor que representa Miguel Ángel Gallardo, que siempre estará al lado Villanueva; además de contar con el mejor equipo posible: los concejales. Ellos, dice, están preparados para seguir desarrollando la ciudad y ofrecer un presente y un futuro mejor. Parte de este equipo con el que cuenta y que para ella es imprescindible, es la ciudadanía. Los ciudadanos son, expresa, los destinatarios de todas las políticas de su Gobierno y son a los que se deben.
Tras casi tres décadas en la política, tanto local como regional, quiere estar al lado de las personas, a título particular, y también con los colectivos, empresarios… Todos son necesarios para seguir construyendo el proyecto más importante: Villanueva de la Serena.
Poder mirar a la cara de las personas, aunque en algún momento no le haya podido solucionar su problema o ayudarle, es lo que quiere hacer. Tener las puertas del despacho abiertas para cualquier ciudadano, empresa o colectivo.
Se define como una mujer sencilla, trabajadora, que disfruta del deporte, el aire libre, le gusta viajar y compartir tiempo con amigos y familias.

P.- Aunque usted lleva años en política, tanto en la local en la que empezó como en la regional y tiene experiencia, afronta una nueva etapa. ¿Qué siente al haber sido elegida alcaldesa de Villanueva de la Serena, de su pueblo?
R.- Lo que siento es una enorme gratitud, emocionada y especialmente afortunada. Al final, para quienes vivimos la política de forma tan intensa, ser alcaldesa de tu pueblo es algo inexplicable, es una de las cosas más maravillosas que te pueden ocurrir en la vida.
P.- ¿Le ha dado algún consejo en estos días el que hasta hace poco más de una semana ha sido alcalde de la ciudad? Si es así, ¿qué le ha dicho?
R.- Más que consejo, Miguel Ángel y yo hemos tenido muchas conversaciones en todo este tiempo. Los dos iniciamos juntos nuestra carrera política. Hemos compartido y hemos tenido muchas vivencias políticas.
Somos de las personas que pensamos que la política tiene que esta al servicio de los ciudadanos. No tiene que estar para mandar sino para servir. No engañar nunca a la gente, decir siempre la verdad. Al final, los ciudadanos son los que tienes que convivir, con los que te vas a cruzar cada día por la calle y la credibiilidad en política es fundamental.
Si algo ha fallado en política en muchas ocasiones, es que la gente tiene el concepto de que los políticos mienten. Decir siempre la vedad, es un valor y esto es lo que vamos a tener presente todos los días en nuestra acción de gobierno.
Se trata del valor de la palabra. En la política local, tú no te puedes esconder de nada, no puedes engañar. Porque siempre, al final el ciudadano te va a recordar durante cuatro años que estés gobernando la palabra que has dado. Y eso es lo bonito que tiene la política, que diariamente tienes que ir dando respuestas y que tienes que ir cumpliendo aquellos compromisos que adquieres con la ciudadanía.
“Decir siempre la vedad, es un valor y esto es lo que vamos a tener presente todos los días en nuestra acción de gobierno”

P.- Aunque las líneas de gobierno están marcadas por el programa electoral que los ciudadanos apoyaron mayoritariamente en mayo de 2023, ¿cuáles serán sus primeras actuaciones como alcaldesa?
R.- Lógicamente nuestro programa electoral es nuestro compromiso, es por lo que los ciudadanos nos han dado su confianza. Es con lo que te presentas, es nuestra hoja de ruta marcada y ellos son los que deciden si este proyecto es bueno o no para la ciudad. Entonces, nuestra máxima prioridad es nuestro programa electoral.
Una vez que he sido elegida alcaldesa, mis primeras acciones van a estar encaminadas mantener reuniones en las que contextualizar todas y cada una de las actuaciones que vamos a llevar a cabo en la presente legislatura; ir poniendo fechas e iniciando los trabajos que no estén iniciados e ir poniendo en marcha los que no lo están aún.
P.- En estos primeros días al frente de la alcaldía, ¿Qué es lo prioritario en su agenda?
R.- Lo primero que voy a hacer es visitar todas las empresas de Villanueva de la Serena, a todos los colectivos, asociaciones, comercios…Para presentarme, darme a conocer, saber qué necesitan, qué sugerencias tienen, qué demandan. Estaré en la calle, este es mi compromiso con los ciudadanos. En definitiva, ponerme a su disposición.

P.- Como es lógico, reorganizará el organigrama del equipo de Gobierno, ¿habrá muchos cambios?
R.- Sí, sí va a haber cambios importantes. Se trata de un equipo de Gobierno consolidado, todos los concejales y concejalas están perfectamente preparados para afrontar cualquier tipo de responsabilidad que se les encomiende.
Habrá cambios, porque cuando se inicia una etapa nueva, es importante que la persona que está al frente del proyecto haga su equipo; con sus aciertos y sus errores. Lógicamente habrá cambios que darán respuesta a las necesidades de los ciudadanos.
P.- Aunque desde la ciudad vecina, no hay voluntad política de seguir avanzando en el proceso de unión de ambas ciudades, ¿va a seguir trabajando para que lo que los ciudadanos votaron y apoyaron mayoritariamente pueda ser una realidad a medio plazo?
R.- Sí. Nosotros vamos a seguir defendiendo lo que siempre hemos defendido. El proyecto de fusión con Don Benito es uno de los proyectos más importantes que tiene nuestra región a nivel político, económico y social.
Nosotros vamos a seguir defendiéndolo. Primero, porque es la voluntad que expresaron con sus votos los ciudadanos de Villanueva y los de Don Benito; y segundo porque esta voluntad para nosotros es inquebrantable. Está por encima del interés de cualquier partido político, en este caso del PP de Don Benito que ha decidido frenar esa unión, pero al final será la ciudadanía la que retome esta bandera y nosotros estaremos ahí para apoyarlo y ponerlo en marcha.
Lamentablemente no va a poder ser en los tiempos en los que se había establecido el proceso de fusión, pero será porque así lo decidieron los ciudadanos.
“Con el proceso de fusión nosotros vamos a seguir defendiéndolo. Primero, porque es la voluntad que expresaron con sus votos los ciudadanos de Villanueva y los de Don Benito”

P.- En todo este proceso va a contar con el apoyo y respaldo de Miguel Ángel Gallardo, ¿será un aliado de Villanueva de la Serena?
R.- Miguel ángel Gallardo ha sido un buen alcalde de Villanueva de la Serena. Se va con el sabor de boca de haber cumplido con su palabra, poder mirar a la cara a sus vecinos y vecinas habiendo hecho una labor impecable en estos 20 años. Ha transformado esta ciudad y allá donde esté, en cualquier responsabilidad que esté, siempre tendrá a Villanueva de la Serena presente. Además, él nos tendrá desde la institución para seguir haciendo una región mejor.
P.- En este tiempo desde que se sabía que iba a suceder a Miguel Ángel Gallardo, ¿qué le han transmitido los ciudadanos?
R.- Pues he recibido muchísimo cariño. La verdad es que he sentido el cariño. Al final los ciudadanos han entendido que el alcalde que han tenido, al que tan han querido y el que tenían en esta legislatura; va a ocupar otras responsabilidades que también van a ayudar a la ciudad. A mí me están acogiendo con mucho cariño, con mucho respeto deseándome lo mejor. Y he notado mucho respeto.

P.-¿Cómo es Ana Belén Fernández?
R.- Pues Ana Belén Fernández es una mujer normal. Una persona sencilla, una vecina más de Villanueva de la Serena. Una persona amiga de sus amigos, una persona muy familiar.
Yo siempre he entendido que independientemente del puesto de trabajo que tengas a lo largo de tu vida, lo importante es dejar una buena huella. Yo trabajé durante muchos años dando clases de gimnasia y ahora veo a esas mujeres, que son más mayores, y me abrazan como si no hubiera pasado tiempo. Es así, porque recuerdan aquella época como una época buena.
Y para mí esto es lo importante en la vida, hacer lo mejor que puedas tu actividad, tu trabajo y dejando huella…Ser una buena persona. Yo creo que, si eres una buena persona, puedes ser una buena política, y si eres una mala persona difícilmente vas a ser un buen político.
Sinceramente, creo que soy una buena persona, una persona sencilla, normal, que quiere lo mejor para Villanueva de la serena y a eso me voy a dedicar esta legislatura. A trabajar por mejorar la vida de la gente, a poner a disposición de lo que necesiten. Las puertas de mi despacho siempre estarán abiertas.
P.-¿En qué o en quién ha pensado en estos días?
R.- En estos días, he pensado en mi padre, que falleció hace muchos años. En qué pensaría. También en mi madre, que ya no tiene todas sus facultades para acompañarme. No obstante, están presentes, conmigo. Poco más, he procurado no pensarlo mucho.


