Una cata de agua y la actividad “Basuraleza” propuestas para este Día Mundial del Agua

Se conmemora este viernes 22 y se han realizado también varias acciones con los escolares de segundo y tercero de Primaria

Este viernes 22, se conmemora el Día Mundial del Agua. Un día en el que se trata de concienciar a la población sobre la necesidad de hacer un uso racional de la misma, además de impulsar acciones que permitan hacer frente a la crisis del agua y el saneamiento; máxime en un tiempo como en el que vivimos con temperaturas cada vez más cálidas fruto del cambio climático.

Un año más, desde el Ayuntamiento de Villanueva de la Serena se trabaja en este ámbito con la realización de distintas acciones, ya que todos tenemos en nuestra mano el poder contribuir a cuidar el agua. En concreto, a través del Programa Ciudades Saludables y Sostenibles de la concejalía de Salud Pública, se están realizando desde el pasado día 11 y hasta este viernes 22, una serie de actuaciones con el objetivo de informar y sensibilizar sobre la importancia de cuidar y valorar el agua.

En concreto se ha trabajado con el alumnado de segundo de Primaria de todos los todos los centros escolares. Con ellos se ha trabajado con un taller sobre consumo responsable del agua con el que los pequeños han aprendido el valor que este bien tiene, así como la necesidad de su cuidado. Además, se ha trabajado también con los alumnos de tercero de Primaria. En este caso, han participado en el programa “Aquología” Aula del Agua, de Aquanex, en la que se han adentrado en el conocimiento del ciclo del agua, a la vez que trabajan en clase los usos del agua, cómo llega el agua a nuestras casas o qué tratamientos debemos hacer para poder beberla o para devolverla al medio natural.

Para este viernes 22, están programadas dos acciones. Una de ellas es una cata del agua, de 10 a 13 horas, el parque de Constitución 3, en las nuevas instalaciones de Aquanex. Con esta actividad se pretende poner en valor el agua del grifo, conocer sus características, aprender a diferenciar entre sabores y tipos de agua que existen, y saber las ventajas medioambientales y económicas que tiene el consumo del agua del grifo.

Además, también el viernes 22, los alumnos de la escuela profesional Casa de la Tercia, de la especialidad de jardinería, junto a usuarios de la comunidad terapéutica y la vivienda de incorporación sociolaboral de Apoyat, participarán en la actividad Basuraleza. Se desarrollará en la margen izquierda del río Zújar a su paso por el paraje del Quinto Coto.

Hay que recordar que esta actividad creada por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes nació para concienciar y movilizar a la ciudadanía para mantener los espacios naturales libres de basura y, en esta ocasión coincidiendo con este Día Mundial del Agua, se organiza la actividad de 1m2 por los ríos, lagos y embalses para liberar los entornos fluviales de basuraleza. Esta campaña de ciencia ciudadana y recogida de residuos tiene como objetivo profundizar en el conocimiento de los residuos abandonados que invaden los diferentes entornos fluviales de nuestro país. Esta basuraleza que acaba amenazando a todos los ecosistemas marinos ha sido arrastrada y transportada por los cauces fluviales, por lo que evitar su proliferación en ríos, pantanos y embalses y mejorar el conocimiento científico que se tiene sobre su impacto ambiental, es primordial para la conservación de estos espacios naturales.

Desde Naciones Unidas anima a los ciudadanos a que, en esta crisis del agua y saneamiento, no sean unos meros espectadores y que pasemos a la acción, por pequeña que esta pueda parecer, ya que a medida que aumentan los impactos del cambio climático, aumenta la necesidad de unirse para proteger y conservar nuestro recurso más preciado, puesto que el agua es un bien básico e imprescindible para la existencia de las personas.