La primera actividad de la X Feria de Tortilla de Patatas, que se prolonga hasta el próximo sábado 23
Un total de siete cocineros profesionales participan este miércoles 20, a partir de las 20:30 horas en la plaza de España, en la fase local del primer campeonato regional de tortilla de patatas; en la que además habrá una degustación gratuita de tortilla de patatas para los asistentes. Se trata de la primera actividad de la décima edición de la feria que este año presenta varias novedades. Entre ellas, este campeonato de elaboración de tortilla de patatas, además del cambio de fecha que pasa a este mes de septiembre y unas jornadas gastronómicas.

Una Feria con la que se busca referenciar a Villanueva de la Serena como cuna de este manjar mundialmente conocido, además de impulsar y difundir la restauración regional. Se trata de un campeonato que tiene ámbito geográfico regional y que tiene dos fases clasificatorias y una final. Un evento que estará presentado por Jorge Díaz, responsable del restaurante Becada.

Esta primera fase que se celebra hoy, tendrá un ganador y un finalista que pasan directamente a la final. En concreto, los participantes en esta fase local son Adrián Cuevas, extremeño de Talarrubias y de familia dedicada a la hostelería, es jefe de cocina del Hotel Cortijo Santa Cruz. Cuevas estudió cocina en el Instituto de San Fernando y antes de llegar al hotel Cortijo, donde lleva trabajando siete años, ha trabajado en varios hoteles y restaurantes, lo que le ha permitido conocer gracias a su trayectoria profesional a cocineros como Sergi Arola.
Jorge Fernández, responsable y jefe de cocina de Taberna Sevebrau. Se formó en la Universidad Laboral de Cáceres, en el ciclo superior de Cocina. Desarrolló su actividad profesional durante un tiempo en Vigo, para volver a Villanueva y trabajar en Sevebrau. Fernández, además, se presenta este año al campeonato nacional de tortilla de patatas que se celebrará en Alicante, el próximo mes de octubre.

Mari Ángeles Velarde Pajuelo, representante de Kaprano, es otra de las participantes. Además del jefe de cocina del Restaurante Casablanca, Agustín Quevedo. Antes de llegar a Villanueva, ha trabajado fundamentalmente en restaurantes y cocinas de la cadena de hoteles NH.
Por su parte, el restaurante Casa Loren también participa con Mariana Ropinia, procedente de Rumanía, apasionada de hacer y comer la tortilla de patatas. Cuenta con una dilatada experiencia en diferentes restaurantes del país.

El argentino Nico Gómez el chef y propietario del restaurante Mandukar, que ha obtenido este año un Sol Repsol 2023, también participará. Ha recorrido varios restaurantes de importante nivel. Es uno de los participantes en el congreso gastronómico de Alicante con una ponencia donde hablara de la tortilla de patatas; además de también presentar una tortilla en el campeonato nacional.
Finalmente, el valenciano Rafael Vidal, del restaurante Becada, es otro de los participantes. Con una dilatada trayectoria profesional, cocinero desde hace más de diez años de Becada y responsable de la cocina de Milk Bar de Becada, con la comida callejera como centro. Además, el trabajo de Vidal se centra en los arroces; una de las principales especialidades del restaurante Becada.
En cuanto al desarrollo del campeonato de este miércoles, hay que destacar que los participantes contarán con todo el equipamiento necesario para que elaboren una tortilla de ocho raciones. Una vez elaboradas, será el jurado el que elija al ganador y finalista. Entre los criterios que el jurado valorará, están la calidad, la presentación, el sabor o la limpieza y destreza durante su elaboración entre otros.
Un jurado que estará presidido por el reconocido crítico gastronómico y creador del congreso nacional de la tortilla de patatas, que se celebra en octubre en Alicante, Rafael García Santos. Junto a él, estarán David Gibello, youtuber e influencer culinario. Colaborador de televisión en canal Extremadura y la televisión autonómica de Castilla la Mancha. Otra de las integrantes del jurado es Alba Martín Villamarín, profesora de la Escuela de Hostelería y Turismo de Extremadura en Mérida. Sus comienzos en el mundo de la gastronomía, fueron en Francia donde estuvo trabajando como cocinera en varios establecimientos. Finalmente, integra también el jurado Natividad Gallego García, profesora de cocina y pastelería del IES de Hostelería y Turismo de Orellana la Vieja. Trabajó como responsable de cocina en el restaurante el Ermitaño en Zamora, que cuenta con una estrella Michelín.

Por lo que respecta a los premios, el ganador y el finalista de la fase local participarán en la final del I Campeonato Regional de Tortillas de Patatas de Extremadura, y asistirán como invitados a las jornadas gastronómicas que se celebrarán, también por primera vez dentro de este evento y que tendrá lugar en el Palacio de Congresos de Villanueva de la Serena, mañana jueves 21.
Una vez concluida esta fase, en mayo del próximo año será la fase regional, que se desarrollará en la Escuela Superior de Hostelería y Agroturismo de Extremadura, en Mérida. Una fase que contará con una representación máxima de 12 participantes del resto de la región, de los cuales el ganador y 3 finalistas de esta fase regional, pasarán a la final. Para esta fase, la inscripción será del 1 al 30 de abril de 2024, con los datos personales al correo electrónico de oficinaturismo@villanuevadelaserena.es. Con todos los finalistas, se llevará a cabo la final durante el transcurso de la próxima edición de la Feria de la Tortilla de Patatas, en septiembre del próximo año. El ganador y los 3 finalistas de la fase regional tendrán acceso directo a la participación en la final. El ganador de este primer Campeonato Regional, recibirá un premio en metálico de 300 euros, además de representar a Extremadura en la 18 edición del Campeonato de España de Tortilla de Patatas 2024. En él participarán chefs reconocidos del panorama nacional gastronómico y un distintivo para su establecimiento, acreditando su participación en el mismo.