Villanueva se viste de morado en la marcha del 8M

Este 8 de marzo, más que nunca, “tenemos que reivindicar el trabajo y la visibilidad de todas las mujeres, pero especialmente de las de Ucrania”.

Las calles de Villanueva recuperan su color morado en pro de la igualdad de las mujeres. Como cualquier otro 8 de marzo, como si nada hubiera pasado en estos dos años, Villanueva de la Serena ha recuperado el color morado en su lucha por la igualdad de las mujeres.

Partiendo desde Antonio de Nebrija para terminar en la Plaza de España, una marea de hombres y mujeres han marchado al ritmo de la batucada portando carteles con frases como “Somos el grito de las que ya no están” o “Tranquila mamá, hoy no voy sola por la calle”, recordando aquellas cientos de veces que las mujeres han vivido situaciones similares.

Ante la fachada del Ayuntamiento, el alcalde, Miguel Ángel Gallardo, ha lamentado la situación que en las últimas semanas están viviendo las mujeres ucranianas que, vuelven a ser las que se tienen que hacer cargo de todo de su familia, todo ello, con el terror también de su marido en una guerra cruenta”.

 

Una guerra que se libra en un país en el que mujeres y hombres “que como nosotros un día como hoy eran felices en sus calles y amanecieron entre bombas teniendo que abandonar su país”

Por ello, considera que este 8 de marzo, más que nunca, “tenemos que reivindicar el trabajo y la visibilidad de todas las mujeres, pero especialmente de las de Ucrania”.

Durante la lectura del manifiesto se ha apostado por continuar la lucha por alcanzar la igualdad en la sociedad entre hombres y mujeres.

 

Este 8 de marzo representa “el recuerdo y el homenaje a las mujeres que impulsaron los ideales de una igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres que constituye un principio esencial recogido en la Constitución Española”.

El objetivo no es otro que el de combatir todas las manifestaciones de discriminación directa e indirecta por razón de sexo y promover la igualdad real con remoción de los obstáculos y estereotipos sociales que impiden alcanzarla”

 

Conceptos como corresponsabilidad y conciliación, principio de presencia equilibrada o lenguaje no sexista y protección frente al acoso sexual están en la vanguardia de la igualdad real entre hombres y mujeres.

Y es que, en este día de conmemoración de la lucha global feminista por reclamar los derechos de las mujeres y aunque se dé una igualdad formal a través de leyes, “debemos seguir reivindicando una vida libre y digna para todas las mujeres y conseguir así una igualdad real”.