Urbanismo ultima el nuevo cinturón de movilidad Urbana Sostenible que permitirá la convivencia entre el tráfico rodado, bicicletas, vehículos de movilidad personal y peatones.
El nuevo cinturón de movilidad urbana sostenible será una realidad en los próximos meses en Villanueva de la Serena
Dos actuaciones que abarcan una longitud de cerca de 9 kilómetros que permitirá la convivencia entre el tráfico rodado, bicicletas, vehículos de movilidad personal y peatones.
El primer tramo es que nace desde el Polígono Industrial La Barca hasta la glorieta de Las Mimosas, pasando por la avenida Presidente Adolfo Suárez. Con una inversión de 160.000 euros, se trata de una actuación que se está realizando con a través de la Mancomunidad Don Benito – Villanueva de la Serena mediante la estrategia de desarrollo urbano sostenible.

Al segundo tramo se ha referido en rueda de prensa la concejala de Urbanismo y Tráfico, Rosa Chamizo. Un tramo de casi 5 kilómetros de longitud que parte desde la avenida Puerta de la Serena en la urbanización Las Mimosas, dirección avenida Antonio Mera Lozano, avenida Dulce Chacón hasta Ronda de la Hispanidad para termina en el Paseo del Canal de Zújar. Dicha actuación se está ejecutando en estos momentos por la Diputación de Badajoz, a través de los Fondos Europeos, con un importe de 260.000 euros.
Su implantación atiende a la necesidad de realizar un carril bici para la ciudad de forma continua con el fin de que los usuarios no se vean obligados a utilizar “el arcén de la calzada destinada a vehículos a motor o los espacios reservados a peatones.”
Para ello, se realizó un trabajo de campo estudiando las vías afectadas y se diseñó un carril unidireccional de anchura suficiente, cumpliendo con la normativa de accesibilidad y el manual de recomendaciones publicado por la Dirección General de Tráfico, consistente en aprovechar el pavimento existente que se encuentra en buen estado y aplicando un revestimiento acrílico de altas prestaciones sobre el pavimento. Se introducen además elementos de señalización, balizamiento y defensas, explica.

Se cumple así con el Plan de Movilidad Urbano Sostenible de Villanueva de la Serena en un proyecto redactado en 2017 de forma conjunta para toda la localidad.
La ejecución de ambas actuaciones corren a cargo de la empresa Servicios Extremeños de Mantenimiento de infraestructuras S.L., sometida a un procedimiento abierto simplificado con un plazo de ejecución de dos meses.
