Abierto a toda la población, a la que se pide su participación. Hasta el día 17, en horario de 09:00 a 18:00 horas, no se necesita volante médico y no hay que tener síntomas para hacérsela
La gerencia del área sanitaria Don Benito-Villanueva abre un nuevo punto en el Barrio Nuevo para realizar pruebas con el fin de detectar casos de COVID-19. En concreto, se ubica en las proximidades del centro de salud y puede ir cualquier persona con o sin síntomas. De lo que se trata, explica el gerente del área sanitaria Francisco Javier Valadés, es de realizar un cribado masivo para poder, sobre todo, detectar casos asintomáticos. De hecho, añade, más del 60% de casos positivos que se detecta, es en personas asintomáticas.

El poder hacerse la prueba de antígenos, y llegado el caso una posterior PCR, es muy fácil ya que no hay que llevar volante médico y tampoco es necesario tener algún síntoma compatible. Es muy importante que la ciudadanía, expresa, participe en este cribado masivo ya que permitirá detectar los casos que de otra forma sería más difícil. Este es el objetivo principal.

Un cribado, además, que también permite actuar con más rapidez para evitar la propagación del virus que, en el caso del Barrio Nuevo, es elevada. Es una zona en la que hay varios establecimientos a los que acuden muchas personas, tanto del barrio como de fuera, lo que hace que pueda haber mayor transmisión del virus, al tiempo que se trata de detectar la posible presencia de la variante británica. Actualmente, el índice está en casi 200 casos por cada 100.000 habitantes. Es crucial, explica Valadés, el poder detectar los posibles casos que haya, ya que “si no atajamos la incidencia actual, el número de casos será mucho mayor en próximos días”.

Valadés destaca que es importantísimo que los ciudadanos se impliquen, participen masivamente y se hagan las pruebas, algo que podrán hacer hasta el próximo día 17; aunque no se descarta el que el punto permanezca más tiempo abierto si se considera necesario y en función de la evolución de los casos que se vayan detectando. Unas pruebas que se hacen a demanda, subraya, en horario de 09:00 a 18:00 horas con el fin de facilitar al máximo el que los ciudadanos puedan acudir a realizarse la prueba.


Además, recuerda Valadés, el punto de pruebas PCR que está abierto desde hace semanas en el pabellón Juan Hidalgo, continúa realizando las pruebas, también a demanda de los ciudadanos.


El gerente subraya que, aunque la vacunación está en marcha y se va avanzando, no se pueden relajar las medidas higiénico sanitarias; a pesar del buen tiempo que disfrutamos estos días. Por esta razón, Valadés insiste en que es necesario mantener la distancia social, el uso permanente de las mascarillas; además de la limpieza de manos y la ventilación de las viviendas y otros espacios.