Concretamente un 20% y un 30% con respecto al año anterior
Hoy 5 de junio se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente con el objetivo de sensibilizar y concienciar a la población de la importancia que tiene cuidar nuestro entorno, en especial a la naturaleza.
Zacarias Reyes, concejal de Medio Ambiente, destaca el aumento en el reciclaje tanto de cartón como de envases de plástico en el primer cuatrimestre del año. Concretamente se ha aumentado en un 30% el cartón, subiendo de 24 toneladas en 2019 a 32 toneladas en 2020 en el mismo periodo, mientras que los envases de plástico, se ha pasado de reciclar unos 91.000 kilos en 2019 a 110.000 kilos en 2020.

Por otra parte, Reyes destaca las diferentes acciones que se han realizado durante el Estado de Alarma, así como las actuales con respecto a agricultura y a parques y jardines. Afirma que se están retomando el arreglo de 290 caminos municipales, comenzando por la zona de los cultivos de regadío, con el objetivo de tener todo listo para la época de la recolección. Además, destaca, que no han cesado los trabajos de los servicios de guardería rural y que afortunadamente no ha habido ninguna incidencia importante.
En materia de las actuaciones de parques y jardines, durante la época del confinamiento, se han dedicado a mantener limpias las zonas ajardinadas de la localidad y ahora, señala Reyes, se están procediendo a preparar los acerados, las zonas de paseos, deportivas… Además, se está tratando el picudo rojo y la procesionaria, instalando trampas de captura masiva para acabar con las plagas.
Por otro lado, y en colaboración con la concejalía de Vías y Obras, se han venido realizando la desinfección de vehículos que trasladan a personas, así como en colaboración con Urbaser, se han desinfectados todas las calles de la ciudad con hipoclorito sódico y también los lugares de más tránsito como los centros de salud, farmacias, centros de mayores… A estos trabajos se le suman las desinfecciones de ozono, que desinfectan residencias de mayores, centros de salud, servicios sociales, instalaciones deportivas, Cruz Roja…, algo que permite aumentar la seguridad al ciudadano frente a la COVID-19.








