Un año más, la concejalía de Salud Pública, a través del programa Ciudades Saludables y Sostenibles, llevará a cabo, una campaña de prevención de la pediculosis en los diferentes centros escolares. Una campaña que tiene como objetivo informar sobre la pediculosis con el fin de prevenir y actuar, en caso de que aparezca el parásito, tanto en el ámbito doméstico como en el escolar.
Una campaña que comenzará en febrero y en la que participarán unos 430 niños y niñas de edades comprendidas entre 3 y 6 años. Dentro de las actividades que se van a desarrollar, destacan la distribución de cartelería y dípticos informativos dirigidos a padres, madres y docentes en los centros escolares, así como en centros de salud y deportivos. También, se llevarán a cabo talleres con los alumnos de educación infantil, donde a través de un cuentacuentos, se les mostrarán las características de este parásito, las formas de contagio y los hábitos de higiene personal que ayudan a evitar el problema, seguido de un taller de manualidades relacionada con este tema. Además, se ofrecerán charas destinadas a los padres con el objetivo de resolver posibles dudas, así como desmentir los falsos mitos que hay con respecto el tema. Por último, se llevará a cabo un taller de recetas naturales contra el parásito.
La pediculosis se convierte, sobre todo al inicio del curso escolar, en un motivo de inquietud e incertidumbre entre familiares y docentes, por ello, es necesario la eliminación de falsas creencias asociadas con la falta de higiene y enfermedades, así como es necesario conocer y aplicar correctamente las medidas terapéuticas adecuadas para combatirlo.

