Villanueva de la Serena celebra en el mes de abril, el “Mes de la Salud” organizado por la concejalía de Salud Pública y la concejalía Política Social, Dependencia e Igualdad enmarcada dentro de los programas, Ciudades Saludables y Sostenibles y de Prevención Comunitaria cuyo objetivo principal, es promocionar la salud y el estado de bienestar del ciudadano y que conseguirán llegar a más de 7.000 personas.
El próximo 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud, por ello y para conmemorar el aniversario de la OMG, se han organizado una serie de actividades que abordan aspectos importantes de salud con el objetivo de informar a la población para que adquieran hábitos preventivos y medidas que les ayuden a afrontar problemas sanitarios.
Comenzarán los días 3,5 y 10 de abril con un taller de prevención en conductas sexuales de riesgo asociado al consumo de sustancias tóxicas, impartido por una psicóloga y va dirigido a alumnos de primero de bachillerato de los diferentes institutos de Villanueva de la Serena.
El 9 de abril, se clausurará el 5º curso y dará comienzo el 6º curso de deshabituación tabáquica cuyas inscripciones están abiertas todo el año. Tan solo hay que dirigirse a la concejalía de Salud Pública, al Centro de Día Víctor Guerrero, o llamar por teléfono al 924846010.
El sábado 14, ALREX organiza sus jornadas regionales en el Palacio de Congresos a las 10 de la mañana y el jueves 19 a las 19:00 horas, en el Centro Educativo Municipal “Jesús García Trujillo” habrá medidores continuos de glucosa. Ese mismo día, en el IES Puerta de la Serena, se llevará a cabo un proyecto piloto, “Vamos de Botellón”, en el que se pretende dar información a los jóvenes, así como ofrecerles una alternativa de ocio.
En cuanto al 21 de abril, el Palacio de Congresos, acogerá las II Jornadas Integrales sobre la Enfermedad del Alzheimer organizadas por AFAD Recuerda Extremadura. La inscripción es de 35€ y pueden hacerlo en su centro.
El 25, desde las 18:00 horas a 20:00 horas, habrá un café- tertulia dirigido a los padres y madres interesados en la educación y prevención familiar y que tengan hijos hasta los 18 años. Las inscripciones se harán en el Centro de Día Víctor Guerrero o llamando al teléfono 924846010.
El 26, un taller impartido por Mariola Merchán, enfermera del SES, impartirá un taller de primeros auxilios en el Centro Educativo Municipal a las 18:00 horas.
Por otro lado, continúan los desayunos saludables, el taller de cocina y el taller de etiquetado de alimentos destinado a alumnos de primaria de los diferentes centros escolares de Villanueva de la Serena.
El broche final lo pondrá la jornada “Mujeres y Psicofármacos” que se desarrollará el día 25 en el Palacio Consistorial “La Jabonera” desde las 9:00 de la mañana hasta las 17:00 horas. Unas jornadas que surgen tras la visualización, cada vez más palpable, de estudios que demuestran que España, es el segundo país del mundo en consumo de psicofármacos y el primero de la Unión Europea. Impartirán charlas profesionales en el sector del ámbito nacional y en ellas, se hablará de los psicofármacos, la medicación que tomamos, el rol de la mujer como factor de riesgo, así como el buen uso de los psicofármacos en una terapia para mejorar la ansiedad, el estado de ánimo y el insomnio.
Todas las actividades son gratuitas a excepción de la que organiza AFAD, que tiene un coste de 35 €.
