felipealcaldeeisable.JPG

“Los nombres de los barcos”, obra de Juan Carlos Vázquez García, gana la 37 edición del Premio Felipe Trigo

“Los nombres de los barcos”, presentado con el seudónimo Félix Barbacana y obra del escritor Juan Carlos Vázquez García, es la novela ganadora de la treinta y siete edición del Premio Literario Felipe Trigo; fallado el pasado viernes 24 en una Gala Literaria que se celebró en el Palacio de Congresos y que tuvo como presentador a José Corbacho. Una edición que ha estado dedicada a las escritoras y escritores extremeños, contando con la actuación de Stradivarias.

felipegeneral aa08e

El jurado, presidido por la escritora y académica extremeña Carmen Fernández-Daza Álvarez, solo premió la modalidad de novela, ya que la de narración corta quedó, por segundo año consecutivo, desierta. Tanto en novela como en la narración corta, la votación por mayoría.

felipejurado 03eb1

 

En palabras de Fernández-Daza, la deliberación del jurado “ha sido apasionada, acalorada, intensa y muy fructífera. El jurado ha sentido que el que gana es merecidamente”, como ha sucedido con la novela ganadora. Una novela de aventuras en la que el mar es el tapiz en el que se mezclan las peripecias de personajes al límite. Es, añadió, una novela interesante, entretenida y de fácil lectura.

La presidenta del jurado también se refirió a la modalidad de narración corta, desierta en esta edición. El declararla desierta, señala, le da prestigio al Premio, “hay libertad para elegir la obra de calidad y aunque tenían calidad, no nos parecía la suficiente para la categoría del Premio. Ha sido una decisión por mayoría. Esta decisión honra al pueblo de Villanueva de la Serena y al Premio Felipe Trigo”.

Tras abrirse la plica de la novela ganadora y conocer el nombre de su autor, se contactó telefónicamente con Juan Carlos Vázquez, quien indicó que era una sorpresa muy grande. “Sabía que era un día de estos, pero estoy recién operado y se me había pasado….”, expresó. Vázquez García es asturiano y actualmente reside en León, es periodista y trabaja en comunicación de El Corte Inglés. Según sus propias palabras, es un apasionado del mar y con su obra rinde un homenaje a los hombres del mar.

Carmen Fernández-Daza le felicitó en nombre de toda Extremadura “y espero que sea el principio de una larga trayectoria, y que a partir de hoy lleves en tu corazón el nombre de Villanueva de la Serena y de Extremadura”. Un día, señaló el escritor, que no olvidará nunca.

felipestradivarias 39c0e

Recordar que en esta edición se han presentado un total de 320 originales. De ellos, 178 se han presentado a la modalidad de Novela, y el resto, 142, en Narración Corta. La procedencia de los originales es muy diversa. Además de todos los puntos del país, han llegado de México, Brasil, Uruguay, Francia, Argentina, Portugal, Venezuela, Israel, Estados Unidos o Inglaterra, entre otros. De todas las obras, 9 han sido finalistas, de las que cinco son novelas y el resto, narraciones cortas.

felipeosa c141a

En el transcurso de la Gala Literaria, también se entregó el premio al ganador de la novela del pasado año “Morderás el polvo” de Roberto Osa, que ha sido también miembro del jurado. Además del premio en metálico, Osa recibió una escultura realizada por Miguel Sansón.

REPERCUSIÓN

De la repercusión internacional del Premio y del prestigio que tiene, habló también el alcalde Miguel Ángel Gallardo en su intervención. Puso en valor la expansión del Premio, “ya que hace cuatro años una villanovense que ganó en su día el Premio Infantil se fue a trabajar a la Universidad de Timisoara, en Rumanía, y puso en marcha el premio en este país”. De hecho, tres ganadoras y una de sus profesoras han estado participando en los actos programados dentro de la Semana Literaria.

felipegrupo f9b64

El alcalde recordó en su intervención que un 24 de noviembre de 1980, la Corporación Municipal de aquel momento y presidida por Manuel Vargas, aprobaba la creación del Premio Felipe Trigo, que luego han continuado el resto de Corporaciones locales, al margen de colores. Un proyecto, añadió, en el que un grupo de personas comprometidas con la cultura y de forma altruista, decidieron dar un paso adelante y formar parte de la Comisión Lectora. Una Comisión que es “símbolo de transparencia e independencia y que año tras año, realizan tan bien su trabajo. Y mi recuerdo hoy muy especial -subrayó- para Charo Acero que hasta el último minuto, a pesar de estar ya muy enferma, mantuvo su compromiso con el Premio Felipe Trigo”.

 También el alcalde puso en valor y calificó la decisión como acertada el que el Premio este año esté dedicado a las escritoras y escritores extremeños. Ellos volverán a ser protagonistas el año próximo, ya que Villanueva de la Serena acogerá el congreso de Escritores Extremeños, cuya asociación se fundó hace 35 años.

Gallardo pidió a los escritores “que escriban sobre violencia género. Que ninguna mujer sea asesinada por el simple hecho de ser mujer. No podemos ser un gran país mientras siga habiendo asesinatos machistas. Hombres y mujeres tenemos que unirnos para que no ocurra”. Es necesario, añadió, que la cultura siga alimentando la conciencia crítica de los ciudadanos para ser una sociedad en paz.

El congreso de los escritores extremeños, se celebrará en el mismo espacio que el Premio Felipe Trigo, en el Palacio de Congresos. Un espacio, destacó, que va a contribuir al desarrollo, al progreso de nuestra ciudad. Hemos recuperado el orgullo perdido y con ese esfuerzo colectivo, crecemos, subrayó. Este Palacio impulsará el desarrollo en general, pero especialmente de sector económico.

felipeautorides 76e08

La portavoz del gobierno regional, Isabel Gil Rosiña, destacó que el Premio Felipe Trigo es un acontecimiento que pone de manifiesto diferentes realidades de nuestra región, poniendo a la cultura como elemento transformador de la sociedad.

Un Premio que en su día, indica, se creó también para conservar la memoria del pasado. Y el Ayuntamiento de Villanueva ha recuperado la memoria y lo que significó Felipe Trigo.

Gil Rosiña subrayó que la cultura es indispensable para el desarrollo de nuestra región, ya que vertebra a las poblaciones. El ejemplo más claro fue en su momento la implantación de las universidades populares, que funcionan desde 1984.

Desde el gobierno regional se ha tratado que la crisis de los últimos años no fuera la excusa para recortar en cultura, ha sido uno de nuestros objetivos, destacó. Un espacio como el Palacio de Congresos, añadió, es importante y ahora hay que llenarlo de contenido.

Importante también es, dijo, el que el Grupo Planeta edite el libro y que una mujer presida el jurado, también así se contribuye a luchar contra la violencia de género y trabajar por la igualdad.