inclusives1.jpg

Inclusives moviliza a 250 voluntarios y 9 entidades en la mejora y conservación del Medio Ambiente

Inclusives ha logrado movilizar a más de 250 personas y 9 entidades en las diferentes actuaciones de conservación y mejora de nuestro entorno en las comarcas de La Serena y Vegas Altas dentro del proyecto “Voluntariado Inclusivo: Naturaleza para todos”, desarrollado por la asociación con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, la Diputación de Badajoz y la Fundación Mapfre.

GIF-FERIA-DE-LA-TORTILLA 4005b

Dentro de estas actividades, en las que han colaborado entidades como la Confederación Hidrográfica del Guadiana y el Ayuntamiento de Villanueva de la Serena, seis se definen como actuaciones de conservación y mejora de nuestro entorno. En concreto, se ha continuado con las tareas de restauración del Camino Natural Vía Verde Vegas del Guadiana; se han desplazado hasta el río Ruecas para reforestar un área antropizada con la ayuda del CEIP Zurbarán. Además han realizado otras dos actuaciones de restauración en la Zona de Especial Conservación “Río Guadiana Alto- Zújar”, y han colaborado con GIA Extremadura y el IES Puerta de la Serena en una jornada de anillamiento en el Río Gargáligas, Por último, han colocado veinte cajas-nido en las orillas del río Ruecas.

inclusives2 1825c

Complementariamente, han implementado tres actividades de educación ambiental donde han visitado: el Parque Nacional de Monfragüe (Villareal de San Carlos; el Centro de Acuicultura de las Vegas Altas del Guadiana (Villafranco del Guadiana) y el Centro de Recuperación de Especies de los Hornos (Sierra de Fuentes). Dentro de estas actividades destacar la visita al Parque Nacional de Monfragüe, donde realizaron una ruta senderista accesible gracias a la colaboración de Global Nature y al uso de la “joelette”, una silla de ruedas adaptada para rutas en campo.

inclusives3 b5ef2

Finalmente realizaron dos actividades lúdico-educativas: dos gymkhana ambientales, donde la diversión es la herramienta para sensibilizar a los participantes más jóvenes, menores de 12 años, sobre la importancia de cuidar nuestro patrimonio y adquirir hábitos sostenibles con el medio ambiente. Al mismo tiempo, fomentaron la plena inclusión desde edades tempranas mediante la colaboración con los colegios de la zona, en este caso el CEIP Virgen del Pilar (Villanueva de la Serena) y el CEIP Fernando El Católico (Madrigalejo).