Con la noticia del fallecimiento de un vecino de la ciudad que fue atropellado por un camión, comenzó el pasado día 27 el pleno ordinario correspondiente al mes de abril. Fue el alcalde Miguel Ángel Gallardo, quien informó a la Corporación que Juan Delgado Sánchez de 79 años, había perdido la vida al ser atropellado por un camión en la rotonda de la carretera de Guadalupe conexión con Hernán Cortés, cuando se dirigía en bicicleta hacia su huerto. Gallado quiso mostró las condolencias de la Corporación a los familiares del fallecido.
En cuanto al debate del pleno, la Corporación aprobó con los votos favorables de PP y Psoe y el voto en contra de IU, el convenio de colaboración a suscribir entre la Junta de Extremadura, la Diputación Provincial de Badajoz y el Ayuntamiento de Villanueva de la Serena, para la gestión, uso, mantenimiento y conservación del Palacio de Congresos. El alcalde ha destacado que se trata de una experiencia única en Extremadura de gestión de palacios de congresos, en la que cada una de las tres administraciones aportarán 95.000 euros anuales.
Esta cesión permitirá que este edificio esté al servicio no solo de los ciudadanos sino también a de empresas que deseen realizar congresos en la localidad durante todos los días del año. Es una iniciativa única en cuanto a modelo de gestión se refiere de una infraestructura de este tipo, y el alcalde expresó su satisfacción por la aportación, en este caso municipal, en cuanto a la financiación. Todo ello por la utilidad que se le va a dar, que será del cien por cien, mientras que el resto de palacios de congresos solo se abren para eventos puntuales.
El primer edil destaca que los criterios que se seguirán serán de eficacia y eficiencia, por eso la concejalía de Cultura se trasladará allí, siendo el objetivo dar al palacio mucha actividad no solo cultural, sino también mercantil. Para ello próximamente, añade, en la Junta de Gobierno se aprobarán unas tasas del coste de la utilización de los distintos espacios para congresos que se celebren en el palacio.
En este punto, el PP votó a favor por considerar que un edificio que se ha construido con fondos públicos no puede estar cerrado y hay que darle contenido y que empiece a funcionar y prestar servicios, indicó el portavoz Manuel Lozano. Su partido, si hubiera estado en el momento que se decidió la construcción del palacio, no se hubiera llevado a cabo este proyecto, porque consideran otros más necesarios. No obstante, sí indica que una vez que se tiene esta infraestructura, hay que darle utilidad. En cuanto al modelo de gestión, destaca que es diferente al de otros palacios de la región que no tienen coste alguno para las arcas municipales y que son gestionados por una empresa pública dependiente de la Junta.
Por su parte la portavoz de IU, Encarna Muñoz, argumentó su voto en contra diciendo que su grupo no cree en palacios y que los consideran innecesarios.
El pleno aprobó en turno de urgencia por unanimidad un convenio entre la consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio de la Junta de Extremadura y el Ayuntamiento para la adecuación ambiental y paisajística en el paraje “Quinto Coto”, por un importe de 60.477,19 euros y que tendrá vigencia hasta el 15 de agosto de 2018. Un convenio que permitirá la construcción de dos chozos rurales en la zona de acampada.
Con ello, se da un nuevo atractivo turístico a esta zona, en la que se está actuando en los últimos años para ponerla en valor. Entre las actuaciones, están la construcción del centro medioambiental, el campo de práctica y de ocio y el campo de golf y próximamente se abrirá una cafetería.
También por unanimidad se aprobó una moción conjunta de PP y PSOE instando al Gobierno de la Nación a que impulse y retome la construcción de la autovía del Levante, el Plan de Acción para la energía Sostenible (PAES), en el ámbito denominado “Pacto de alcaldes por una energía sostenible local”; la adhesión a la “Declaración de Sevilla: el compromiso de las ciudades por una Economía Circular”, y la ratificación de la enajenación mediante subasta pública de cinco parcelas en la Entidad Local Menor de Zurbarán y la adhesión a la petición de la Medalla de Extremadura para el colegio San José de Villafranca de los Barros.