Como ya es costumbre, la Junta de Cofradías de Villanueva de la Serena ha dado a conocer en un acto público celebrado el Miércoles de Ceniza, la programación de la Semana Cofrade y todo lo relacionado con la Semana Santa 2017. En el mismo acto, se ha presentado el cartel anunciador, del que se han editado 500 y que es portada de la revista, con 2.500 ejemplares editados. Un cartel que por primera vez desde que se editan, es obra de una mujer, la villanovense Ángela Hidalgo. Un cartel protagonizado por el Santísimo Cristo de la Pobreza, imagen a la que le correspondía este año, y que tiene en primer plano una corona de espinas, que lo protagoniza. Los colores elegidos, son los tonos tierra y sólo figura el color morado, propio de la Semana Santa, queriendo la autora poner en valor con esta imagen todo lo que simboliza no sólo la talla del Cristo sino la Semana Santa.

Otra mujer también será protagonista en esta festividad. Es Margarita Gallego Acero, la que será cuarta pregonera de la Semana Santa, y que en su pregón hablará de su fe, de su vida como cristiana y también de la mujer en la Semana Santa.

Juan Vicente Manchado, presidente de la Junta de Cofradías, señala que en esta ocasión la Semana Cofrade, que comienza el día 24 y concluirá el 9 de abril, va a tener un total de 10 actividades. Esta edición, subraya, el eje central es la potenciación de los distintos valores artísticos, culturales y patrimoniales de la Semana Santa villanovense. Porque cada persona, la vive y siente desde diferentes puntos de vista.

En similares términos se expresó el alcalde Miguel Ángel Gallardo, quien subraya que la Semana Santa y también la Cofrade van más allá de lo estrictamente religioso, es una manifestación más amplia. También puso en valor el trabajo que las diferentes hermandades y cofradías junto con la propia Junta de Cofradías, llevan a cabo no sólo en estos días sino a lo largo del año; haciendo que la Semana Santa villanovense sea de las más importantes de la región.
Por lo que respecta a las actividades que se han programado este año dentro de la Semana Cofrade, que llega a su sexta edición, están quinta edición de la exposición fotográfica “Momentos de Pasión”, una conferencia sobre “La imagen y su entorno”; una charla sobre las diferentes formas de vivir la Semana Santa, o el acto de presentación de la pregonera 2017.
Tampoco faltará la música, la tradicional misa cofrade o una muestra gastronómica, que este año es una de las novedades. Se mantienen el concurso “Dibuja tu Semana Santa” y la comida cofrade, que llega a su décima edición.