A poco menos de un mes para que se celebre la Gala Literaria de la treinta y seis edición del Premio Literario Felipe Trigo, se ha dado a conocer el nombre del presidente, el escritor Lorenzo Silva. Un Premio, cuyo fallo es el 25 de noviembre próximo, que además cuenta con una Semana Literaria que se desarrollará del 21 al 26 del citado mes.
María Lozano, segunda teniente de alcalde, ha detallado el contenido de esta Semana y del Premio que es, subraya, una de las citas culturales más importantes del año, tanto en la ciudad como en la región.
La Semana Literaria comienza el día 21, con la compañía extremeña Suripanta Teatro, que pondrá en escena la versión de Florián Recio de “Los Pelópidas”, dirigida por Esteve Ferrer. Es la obra teatral más significativa de Jorge Llopis y que se estrenó este verano en el 62 Festival de Teatro Clásico de Mérida. Será en el teatro Las Vegas, a partir de las 21 horas.
Desde la creación del Premio, uno de los objetivos es no solo recuperar sino poner en valor la figura y la obra del escritor villanovense. En este aspecto incidirá la actividad del día 22, que será en el salón de actos de La Jabonera. Se va a presentar la Biblioteca Felipe Trigo, con su primer volumen. Una iniciativa de Diputación de Badajoz que trata de actualizar la presencia de Felipe Trigo en el horizonte de la cultura española y europea del cambio de siglo; de facilitar el acceso a sus obras más destacadas. Una iniciativa de calado, subraya Lozano, porque en sus cuatro volúmenes va a renovar tanto la forma de entender a Felipe Trigo como poner a disposición de los lectores extremeños y de todo el mundo; un número importante de obras que no están disponibles en papel y en ediciones solventes.
El día 23, en la biblioteca, se va a presentar a partir de las 19 horas, el “Álbum de cromos Felipe Trigo”. Dirigido al entorno educativo y, sobre todo, de las bibliotecas. Actividad esta que responde a una de las tareas de Dirección Provincial de Bibliotecas: la atención a las bibliotecas y a todos los municipios.
El mismo día 23, se inaugura la exposición “Arte en Femenino”, en el Espacio Cultural Rufino Mendoza. Se cuenta con la colaboración de alumnos del Bachillerato de Arte del IES Puerta Serena. Seis autoras muestran un panorama interdisciplinar de arte contemporáneo con una visión diferente sobre el mundo, la vida y la percepción de las cosas.
Otro de los momentos importantes del Premio, es la presentación de las obras ganadoras de la edición anterior. Este acto, será el día previo al fallo del mismo, el día 24 en la casa de Cultura. En concreto, las obras son “El heredero de Abdel” en la modalidad de novela y “De libros y hombres” en narración corta. Durante el acto, habrá una mención a los ganadores del Premio Literario Felipe Frigo que desde hace algunos años se celebra en la ciudad rumana de Timisoara.
Finalmente, el viernes 25 tendrá lugar la Gala Literaria, que este año lleva por nombre “Felipe Trigo: Homenaje a la Mujer”. Un acto que será, al igual que el pasado año, en el pabellón multiusos Juan Hidalgo. Una gala cuyo formato cambió hace unos años y que combinará teatro, danza y música, que en esta ocasión estará a cargo del grupo extremeño Acetre.